El Simón Bolívar, el Franz Schubert y el coro colombiano interpretarán Mahler en Madrid – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Madrid, 27 oct (EFE).– La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Filarmónica Franz Schubert interpretarán la Sinfonía número 2 de Mahler junto al Coro Nacional de Colombia, durante un monumental concierto que el 14 de noviembre reunirá a 200 músicos y cantantes en el Auditorio Nacional de Madrid.

Acompañadas de las voces de la alemana Katja Maderer (soprano) y la italiana Martina Baroni (mezzosoprano), ambas formaciones interpretarán una obra que celebra la esperanza y la resurrección, bajo la batuta del director musical y artístico de la Franz Schubert Filharmonia, el español Tomàs Grau.

Bajo la dirección de Grau, la Franz Schubert Filharmonia, una de las principales orquestas sinfónicas de España desde su creación en 2021, ha colaborado con solistas de renombre internacional como Anne-Sophie Mutter, Maria João Pires y Joshua Bell, y ha actuado en salas de referencia como el Carnegie Hall de Nueva York y la Ópera de Dubái.

En esta nueva colaboración se suma a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, creada en 1975 por José Antonio Abreu, la cual se ha presentado en los más destacados escenarios de América, Europa y Asia y desde 2005 es dirigida por Gustavo Dudamel.

Por su parte, el Coro Nacional de Colombia, nacido en 2023, cuenta con 80 integrantes seleccionados de todas las regiones del país a través de una convocatoria pública, y ha recorrido un amplio repertorio que abarca desde óperas y música sinfónica hasta piezas tradicionales colombianas.

La obra que interpretarán el 14 de noviembre en Madrid, la Segunda Sinfonía de Mahler, se concibe como una pieza de dimensiones colosales y Mendelssohn incorpora una gran masa coral en su discurso sinfónico.

Mahler compuso esta sinfonía con una visión grandiosa, tanto en número de intérpretes como en duración, y reflexionó musicalmente sobre el poema ‘Resurrección’ de Klopstock. El resultado es una música intensa y dramática que, más de un siglo después, sigue conmoviendo al público y despertando pasiones. EFE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp