El ministro anunció la reducción de las frecuencias de energía eléctrica en Colombia – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El Ministerio de Minas y Energía informó una reducción histórica en las tarifas para el Servicio de Electricidad, reflejada en una variación anual de -4.82% en el índice de precios al consumidor (IPC) para junio, según los datos de los datos de los datos danés. Este otoño, sobresaliente en la última década, marca un punto clave en la política energética del país.

El anuncio fue hecho por el ministro Edwin Palma Egea durante el evento «Transición energética: geotermia, energía para la vida», desarrollado en hierba y dirigido por Ecopetrol. La ley, en la que también participó el presidente Gustavo Petro, acordó la firma de la resolución que aprobó la exploración geotérmica en el área Agufral001, como parte de los esfuerzos para diversificar las fuentes de energía en Colombia.

Palma enfatizó que la reducción en los costos de energía es el resultado de las medidas implementadas por el gobierno nacional para intervenir el mercado eléctrico y corregir los desequilibrios que durante varios años lesionó a los usuarios. «Este es un alivio concreto para millones de hogares colombianos y un paso firme hacia una transición energética justa y sostenible», dijo el ministro.

«No es feliz. Es el producto de una decisión política intervenir lo que algunos consideraron inmóvil: el mercado de electricidad. Lo hemos hecho para defender el derecho humano a la energía y poner fin al abuso histórico», dijo el jefe de la cartera de minería y energía.

Palma también explicó que la reducción del IPC para el servicio depende en gran medida de la reducción de los componentes para la generación y las pérdidas dentro del curso, como resultado de las medidas regulatorias tomadas por el gobierno nacional y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp