Durante la instalación del 24, el Congreso Panamericano del Riesgo de Lenguaje de Activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la difusión de las armas de destrucción masiva (/ft/fpadm) realizada en Cartagena, el vicepresidente técnico de AshbancariaAlejandro Vera, ratificó el compromiso del banco de lidiar con el delito de lavado de dinero.
Hizo hincapié en que este resultado no es un accidente, sino el resultado de más de 30 años de trabajo donde se ha construido una institucionalidad sólida para prevenirlos.
También recordó que varias organizaciones y autoridades extranjeras ven con buenos ojos el trabajo que se ha realizado en esta área.
Nota recomendada: Donald Trump firma la ley para curar las sanciones contra el tráfico de fentanilo
Estos incluyen la Oficina de Control de Activos Exteriores (OFAC), la Oficina de Control de Crimen Financiero (FINCEN), Administración de Control de Drogas (DEA), Oficina de Negocios y Crimen de la ONU (UNODC) y Financial Action Group en América Latina (Gable), entre otros.
En su discurso, el vicepresidente anunció tres desafíos que enfrentan el sector, el primero tiene que ver con un plan claro para cumplir con las posibles consecuencias de un posible rebelde en la lucha anti -fídga del país por parte de los Estados Unidos.
«Es esencial reforzar la coordinación inter -institucional entre el sector privado y el gobierno de los Estados Unidos. Esto no solo aumentará la credibilidad de nuestro sistema financiero, sino que también contribuirá a preservar su estabilidad en el banco corresponsal de tiempos, ya que la confianza de esta institución es vital para la operación eficiente de
Operaciones internacionales. Por lo tanto, es importante definir estrategias para fortalecer esa relación ”, dijo Vera.
En segundo lugar, indicó que el país tuvo que prepararse para la quinta ronda de evaluaciones mutuas del Grupo de Acción Financiera (GAFI), que se implementará en 2028.
Recordó que en la última evaluación que se realizó en 2018 de 2018, muestran una mayor eficiencia y aumentan el número de sanciones por el lavado de dinero y el financiamiento terrorista, ya que hay muchos casos que se emitirán sanciones por sus delitos fuente. Este es el caso con el contrabando, los migrantes y los crímenes contra la administración pública. Otro de
Las recomendaciones de GAFI son que se determina un marco regulatorio contra la financiación de las armas de destrucción masiva.
Finalmente, como un tercer desafío, dijo que las nuevas tecnologías deberían integrarse como un eje estructural para el sistema anti -aravado en Colombia. Dijo que el uso de inteligencia artificial y redes puede ser herramientas muy efectivas en la lucha contra el crimen financiero.