El jefe del Comando Sur de EE.UU. visitará dos ‘socios clave en el Caribe’ – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, visitará Antigua, Barbuda y Granada el martes y miércoles, donde se reunirá con los líderes de ambos países caribeños, informó un comunicado de las embajadas de Estados Unidos en la región compartido por medios locales.

Este es el primer viaje de Holsey a los territorios insulares desde que asumió el cargo en noviembre de 2024 y coincide con el aumento de las fricciones entre Estados Unidos y Venezuela tras el despliegue de tropas estadounidenses en el Caribe sur, área de responsabilidad del Comando Sur, con el pretexto de combatir el narcotráfico.
El Comando Sur de EE.UU. maniobra con fuego real en el Caribe y transmite la amenaza

Según un comunicado de prensa, sus reuniones con el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Brown, y de Granada, Dickon Mitchell, así como otras reuniones de alto nivel de su agenda, se centrarán en «reafirmar la cooperación en materia de seguridad de larga data» mientras luchan colectivamente «desafíos compartidos» en el Caribe Oriental, como «el crimen transnacional organizado, el comercio ilegal y la seguridad fronteriza».

La visita de Holsey pretende ser una oportunidad para «fortalecer aún más» la cooperación en materia de seguridad con estos «socios clave en el Caribe», reiteró la misión diplomática, destacando también el compromiso de Estados Unidos de trabajar con ambas naciones «para promover la seguridad y la estabilidad regionales».

La semana pasada, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo de Exportaciones de Granada, un país a poco más de 150 kilómetros de la costa de Venezuela, dijo que Estados Unidos le había pedido que estacionara equipo técnico y personal en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop. La solicitud está siendo evaluada y se tomará una decisión «sólo después de que se hayan realizado todas las evaluaciones técnicas y jurídicas», dijo entonces el Gobierno de Granada. De RT

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp