Madrid, 1 de agosto (Efe).-Colombia fortalece su peso en Netflix con la llegada de nuevas temporadas de series aclamadas por el público como ‘Medusa’ o ‘Perfil falso’, y producciones documentales como la que se lanzará al tomar el Palacio de Justicia de la M-19 o la vida del futbolista James Rodríguez.
«Inspirado en eventos reales, el regreso a la pantalla de un clásico web, dramas intensos, nuevas temporadas y un documental para amantes del fútbol, muestran que en Colombia cada esquina supera con una historia y cada historia merece su propia voz», dijo la plataforma este jueves en una declaración.
Incluso sin una fecha de lanzamiento, Netflix promete en 2026 ser un escaparate de la diversidad e historia de Colombia.
Un viaje por el presente y el pasado
La plataforma anuncia ‘Palacio’, una serie documental protagonizada por Natalia Reyes (actriz de ‘Terminator: Dark Fate’) y dirigida por Jayro Bustamante, Edgar Nito y Samir Olivares sobre la toma y toma el palacio de la justicia por las guerrillas del M-19 en noviembre de 1985.
«Desarrollado a partir de extensas investigaciones, la serie revisa ese momento desde la vista de aquellos que vivieron y retratan la huella indeleble que se fue en los sobrevivientes y en las familias que, hasta hoy, todavía están buscando justicia», anticipa Netflix.
Todavía no tiene el título ni la fecha de transmisión, pero antes de la Copa Mundial de 2026, la docusería de 3 episodios sobre el futbolista James Rodríguez «navegará a través de detalles inéditos de su vida y su carrera profesional: desde los que ocurrieron durante su paso a través de equipos icónicos como el Real Munrid y el Bayern Munich, pasando por su experiencia en la reciente Copa América 2024, y la Copa del Mundo de Real Munich.
Y otro fragmento de la violenta historia colombiana también será rescatado en ‘Escar de Fuga 1986’ (producido por el reconocido escritor Mario Mendoza y Rodrigo Guerrero), donde se revisará la masacre de Pozzetto, el evento ensangrentado en el que un veterano de Vietnam, Campo Elí Elías, llegó a un restaurante renombrado en Bogotá y después de tomar un veterano de Glasses.
Propuestas de ficción
El próximo año también llegará el final de ‘Medusa’, la serie Juliana Valdivieso protagonizada por Juana Acosta, cuyo elenco será agregado los actores Juan Pablo Urrego (Rigoberto en ‘Rigo’ y actor de ‘el olvido de que seremos’) y Karen Martínz (actriz de » El cartel de los Toads ‘y su esposa de las juanes) para la segunda temporada.
También llegará el final, y la tercera temporada, de ‘False Perfil’, la serie Silvia Durán, protagonizada por Carolina Miranda, quien entre las intrigas y con el pretexto del amor se propone: «¿Puede el amor sobrevivir cuando el engaño es el juego definitivo?»
‘The Guest’, una nueva serie protagonizada por Carmen Villalobos (la aclamada catalina de ‘sin senos no es para el paraíso’), llegará a pequeñas pantallas que mezclan desorden amoroso, problemas con las drogas e intriga.
Y después de terminar su tercera temporada, los espectadores pueden saber lo que Camilo (Emmanuel RESTREPO), Eva (Francisca Estévez) y sus amigos en la cuarta y última entrega de ‘la primera vez’ (Dago García y Maria Isabel Páramo).
Sin embargo, la apariencia se encuentra en la larga final de ‘Cien años de soledad’, la producción de Megap de Netflix basada en la novela de Gabriel García Márquez que estrenó su primera temporada el año pasado y cuyo fin aún no se anuncia. Efusión