
Él El cáncer de piel es hoy la enfermedad del cáncer más común en el mundo. Aunque se puede prevenir y tiene una alta probabilidad de curación cuando se detecta a tiempo, la mayoría de la población lo subestima.
Leer también
EN ciudades de la región del Caribe, como Barranquilla, El riesgo aumenta porque los niveles de radiación ultravioleta alcanzan De 7 a 10 valores del mediodía considerados muy altos. Aunque no se vuelven extremadamente, como en otras áreas del país, la exposición prolongada sin protección adecuada es una seria amenaza para la piel y los ojos.
Los especialistas advierten esto El daño solar es acumulativo y puede manifestar años o décadas después de la exposición inicial. Por ejemplo, un fuerte fracaso en la infancia puede duplicar el riesgo de desarrollar melanoma en la edad adulta.
Aunque rascarlos no causa cáncer, es importante tener cuidado. Foto:Istock
Antes de este panorama, De agosto a octubre, el viaje salva la piel 2025, Campaña nacional de detección gratuita de cáncer de piel. Esta iniciativa, apoyada por la Liga Colombiana contra el Cáncer y Asocolderm, tiene como objetivo traer servicios dermatológicos a las comunidades que generalmente tienen acceso a especialistas.
En Barranquilla, La ruta tendrá lugar en tres puntos estratégicos: el viernes 26 de septiembre en Salud Militar, el sábado 27 en el Centro Comercial Buenavista (Calle 98 #52-115) y el domingo 28 en Plaza de la Paz. Carácter Recibirá un día del 2 al 4 de octubre, cerrando así el circuito del Caribe.
Durante la campaña, Un equipo de 50 dermatólogos realizará controles libres de puntos, valoraciones clínicas y orientación de prevención, Para identificar lesiones sospechosas y consulte a las personas que requieren monitoreo especializado.
Los resultados que salvan vidas
Algunas personas realizan procedimientos médicos para eliminar los lunares. Foto:Istock
Los organizadores enfatizan el impacto de la estrategia en los últimos años. Desde que comenzó El programa ha revisado más de 12,500 personas en América Central y la región andina, Identificación de 1232 casos de riesgo que atrajeron atención oportuna.
Solo en Colombia, En 2024, se hicieron 3.462 valoración, de los cuales 377 fueron clasificados como sospechosos y requirieron pruebas adicionales. Del mismo modo, se transfirieron más de 100 biopsias para confirmar el diagnóstico, y el monitoreo médico estaba garantizado para las personas que lo necesitaban.
Estos datos confirman esto El cáncer de piel no es un problema menor y que la detección temprana puede cambiar algo Entre un tratamiento exitoso y enfermedad mortal.
Lo que dicen los expertos
Cáncer de piel: ¿Cuándo debe un médico verificar el estado de los lunares? Foto:Istock
«Queremos usar la prevención del cáncer de piel de más personas, especialmente aquellas que no tienen fácil acceso a estos servicios. Si se detecta a tiempo, el indicador de curación es muy alto «, explicó Melanie Cooper, jefa de belleza dermatológica de L’Oréal para América Central y la región andina.
CON Liga Colombiana contra Cancer, su director ejecutivo, Wilson Cubides, RDesarrolló que el esfuerzo no se limita a la educación en el campo de los hábitos saludables: «Se trata de asegurar que cada colombiano tenga acceso a un diagnóstico y tratamiento oportunos. Llevamos a los dermatólogos más cerca de aquellos que no los tienen cerca».
Leer también
Para los médicos de Assocolderma, la clave es una combinación de educación y acción. «Se puede prevenir el cáncer de piel. El auto -control y las valoraciones médicas regulares son herramientas poderosas «, dijo Paola Macías, especialista en dermatología clínica.
Cómo proteger la piel
Foto:Istock
Los dermatólogos insisten en que La prevención es simple, pero requiere disciplina. Estas son las principales recomendaciones:
- Use un protector solar con un coeficiente +50 Todos los días, aplíquelo durante 20 minutos antes de que se expuso al sol y vuelva a doblarlo cada tres horas o después de bañarse.
- Evite la exposición directa entre las 10:00 Y 16:00, cuando la radiación UV es más intensa.
- Use sombreros de ala ancha, Gafas oscuras y ropa que cubre los brazos y las piernas.
- No recurra a las cámaras marrones.
- Realizar el auto -control mensual de acuerdo con la técnica ABCDE: asimetría, bordes, color, diámetro y evolución de los moles.
Efectos La radiación solar se ha acumulado desde la infancia, Los especialistas insisten en enseñar estos hábitos a niños y jóvenes.
Invitación abierta
Los colombianos buscan gafas de sol y luego productos anti -enging. Foto:Archivo ET
Además de las estadísticas y los diagnósticos, el mensaje es claro: La protección de la piel protege la vida. El cáncer de piel afecta a más de 330,000 personas cada año en el mundo (Globocan, 2022), en Colombia, se informaron 1773 los últimos casos.
Con la apariencia de un viaje, salva la piel, Los habitantes de Barranquilla tienen la oportunidad de acceder al examen gratuito y recibir educación sobre una reducción de riesgo. Una reunión simple que puede cambiar algo.
La invitación de entidades organizativas es Participar, informar y compartir un mensaje a familiares y amigos. La prevención está disponible para todos y comienza con decisiones tan simples como aplicar un bloqueador, usar un sombrero y verificar la piel con cuidado.