Alcaldía de Medellín, a través del Ministerio de Movilidad, anunció el lanzamiento de un plan integral para el mantenimiento del sistema de escaleras mecánicas en la comuna 13, Ubicado en el distrito Las Independentias 1 y 2.
Proceso, que comenzará este mes y durará hasta mediados de 2026 —según las primeras predicciones—está buscando garantizar que este trabajo se lleve a cabo de manera segura y eficiente el cual se ha convertido en un referente de movilidad urbana y atractivo turístico en la capital de Antioquia.
La escalera mecánica se ha convertido en un ícono turístico en Medellín. Foto:Jaiver Nieto/El Tiempo
Sistema, lo que supone 13 años de trabajo continuo en turnos de hasta 16 horas diarias, Se someterá a una intervención preventiva que incluirá sustitución mecánica, cambios de diseño y mejoras generales.
Las escaleras, que ahora son conocidas en todo el mundo como un símbolo de transformación social en el que alguna vez fue uno de los municipios más violentos de Medellín, Son visitados por más de 10.000 personas cada día y utilizados por más de 12.000 vecinos del sector.según datos promedio registrados por la ciudad.
Así lo indicó la Secretaría de Movilidad, encabezada por el secretario Pablo Ruiz Las obras se realizarán por etapas y con cierres parciales para minimizar el impacto en la movilidad peatonal. Con El Secretario también indicó que las escaleras físicas adyacentes a las escaleras eléctricas permanecerán habilitadas para garantizar el movimiento seguro de residentes y turistas.
Las escaleras han estado funcionando 16 horas al día durante 13 años. Foto:Javier Nieto
Ruiz también explicó que la intervención responde a la necesidad de garantizar la viabilidad del sistema y mantener su funcionamiento en condiciones adecuadas. «Las escaleras mecánicas tienen valor funcional y social para la comunidad. Su mantenimiento es fundamental para preservar un proyecto que se ha consolidado como parte del paisaje urbano y tejido turístico de Medellín.– aseguró el nuevo secretario.
Intervención en dos etapas
El plan de intervención se desarrollará en dos momentos. La primera etapa está prevista para finales de 2025 y 2026 e incluye mantenimiento de motores, reductoras y reemplazo de aceite. Esta primera fase también incluirá instalación de carcasas laterales para evitar que se acumule basura en el equipoun problema que se ha convertido en un dolor de cabeza frecuente y que afecta al funcionamiento de las escaleras.
Las intervenciones en las escaleras ya han comenzado y se prolongarán hasta mediados de 2026. Foto:Alcaldía de Medellín.
Simultáneamente, Entre noviembre y diciembre se realizarán mejoras en la ubicacióncuando se trabaje en la pendiente mencionada en el punto 6, construcción de una caja de drenaje en el viaducto y otras adaptaciones.
La segunda fase tendrá lugar en 2026 y será la fase con las intervenciones más detalladas, como el cambio de la cadena de escalones y el sistema de tracción de los pasamanos. También se sustituirán rodamientos, ruedas e interruptores de seguridad.. Finalmente, la intervención de este ícono turístico de la ciudad pondrá fin a una Mantenimiento de la estructura metálica de la plataforma de la escalera.
Este plan integral tenía como objetivo garantizar que El sistema continúa funcionando de manera eficiente y segura dado el desgaste acumulado durante más de una década de uso intensivo.
Las autoridades distritales anunciaron que se realizarán cierres parciales durante las obras. Foto:Alcaldía de Medellín.
Precisamente con este espíritu, las autoridades distritales destacaron que desde su lanzamiento en diciembre de 2011, Las escaleras sirvieron como solución para facilitar el movimiento en zonas de difícil acceso, y al mismo tiempo como punto de interés para huéspedes nacionales e internacionales.
Así lo anunció el Ministerio de Movilidad Durante la ejecución de las obras se brindará a la comunidad lineamientos constantes y pidió su comprensión en caso de cualquier inconveniente. Las autoridades enfatizaron que las intervenciones eran necesarias para mantener la calidad de los servicios y preservar el elemento que contribuía al desarrollo socioeconómico de la comuna13.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
Un hombre condenado por asesinato amenaza a la familia de la víctima. Foto:











