El Atlético Nacional intenta actualizar al joven talento Elkin Rivero.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Elkin Rivero, un talentoso mediocampista de apenas 19 años, sigue avanzando con pasos firmes y decididos en el Atlético Nacional, una de las instituciones más prestigiosas del fútbol colombiano. A pesar de su juventud, el futbolista oriundo de Montería ha demostrado ser una pieza importante en el rompecabezas del equipo. Actualmente, cuenta con un contrato que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2026, y es importante destacar que la dirección del club ya ha manifestado su deseo de extender este vínculo a largo plazo, lo cual es un testimonio de su potencial y la confianza que se tiene en él.

(Lea aquí también: el AtléTico Nacional presentó su nueva camisa para la campaña 2025)

A lo largo de su corta carrera, Rivero ha tenido la oportunidad de participar en tres competiciones distintas con el ‘Verdolaga‘. En la liga BetPlay 2025-I, hizo su debut en cuatro encuentros, enfrentándose a equipos importantes como Boyacá Chicó, Millonarios, Equidad y Atlético Bucaramanga. Durante estos partidos, acumuló un total de 193 minutos en el campo. Sin embargo, también estuvo en el banco de suplentes en otros dos partidos: uno contra Independiente Santa Fe y otro contra Alianza FC, lo que indica que su rol en el equipo sigue en crecimiento.

Además de su participación en la liga local, Elkin también tuvo la oportunidad de ser parte de la emocionante Copa Libertadores. En este prestigioso torneo, jugó 64 minutos en un encuentro contra Internacional, aunque frente a Nacional de Uruguay no tuvo minutos en el campo, permaneciendo como una opción en el banco. Su participación en la Copa BetPlay fue igualmente memorable; en la fase de 16, ingresó al partido contra Alianza en los últimos cinco minutos, lo cual da cuenta de la creciente confianza que depositan en él.

Hasta el momento, Rivero ha acumulado un total de 262 minutos oficiales en competiciones, y aunque su cuenta de goles y asistencias aún está vacía, su asidua presencia en el campo es un claro indicativo de la fe del cuerpo técnico en su habilidad y potencial como futbolista. Es una señal positiva que subraya su desarrollo como una opción válida dentro del primer equipo, lo que podría traducirse en más responsabilidades en un futuro cercano.

Sin embargo, es importante mencionar que el joven centrocampista también ha visto la tarjeta amarilla en dos ocasiones este año, ambas contra adversarios significativos: Internacional y Millonarios. Estos incidentes han sido parte natural del aprendizaje en su carrera.

Eldeportivo.com.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp