Deportivo tuvo la oportunidad de conversar exclusivamente con Dylan Carrasco, un joven talento de 19 años oriundo de Cundinamarca, quien se está posicionando como una de las promesas más destacadas del atletismo en Colombia. Hijo de Alirio Carrasco, un maratonista icónico en la historia de Colombia, Dylan está decidido a superar los logros de su padre y dejar su propia huella en el mundo del deporte, buscando así permanecer en la memoria colectiva de las hazañas atléticas de su país.
(Lea aquí: José González, campeón mundial de levantamiento de pesas)
¿Cuál es la modalidad del atletismo en el que te desempeñas mejor?
- «Inicié mi carrera competitiva en la prueba de 3.000 metros con obstáculos durante un campeonato departamental a los 16 años, donde logré alzarse con el título de campeón. Gracias a ese desempeño, conseguí clasificar para un evento nacional que tuvo lugar en Barranquilla, donde, para mi sorpresa, obtuve el cuarto puesto a nivel nacional. Este fue mi debut en competencias de ese nivel, lo que considero fue realmente bueno para mí. En el año siguiente, con mayor enfoque en el deporte, conseguí representar a Colombia en un campeonato internacional para atletas menores de 18 años, donde finalicé en segundo lugar en una emocionante competencia mano a mano contra un corredor de Ecuador.»
¿Cómo fueron tus comienzos en el deporte?
- «Mis primeros pasos en el deporte comenzaron a los 3 o 4 años, cuando empecé a participar en competiciones callejeras organizadas por mis padres, quienes también eran atletas de alto rendimiento. En estas carreras, tuve la oportunidad de adquirir experiencia y habilidades desde una edad temprana. Sin embargo, la competencia seria no llegó hasta que cumplí 12 años. A raíz de un problema en el hígado, tuve un pequeño parón en mi carrera deportiva, pero afortunadamente logré recuperarme y regresar a las competencias.»
¿Cómo fuiste a los Juegos Bolívaros de Jóvenes 2024?
- «Participar en esa competencia fue una experiencia memorable. Aunque me sentí bastante bien durante la competencia, tuvo sus desafíos, especialmente porque apenas una semana antes había competido en el campeonato mundial. Esto hizo que no pudiera rendir al 100%. Competí en los 3.000 metros y logré ganar la medalla de bronce en los 5.000 metros planos. A pesar de que no me sentí en mi mejor forma debido a la exigencia previa del mundial, estoy muy contento con el resultado de la medalla de bronce.»
¿Cómo está tu entrenamiento?
- «Mi rutina diaria implica despertarme y dirigirme a mis entrenamientos. Nuestro sistema de entrenamiento se enfoca en la resistencia, por lo que hago bastante carrera de fondo. A lo largo del día, me aseguro de seguir una alimentación adecuada, y tengo el apoyo de mi madre en este aspecto, así como de mi familia en general. Creo que el secreto para ser un gran atleta radica en una combinación de disciplina: despertarse, entrenar y descansar adecuadamente.»
¿Cuál es la medalla que sueña con obtener?
- «Este año aspiro a convertirme en campeón panamericano U20. Me gustaría competir en disciplinas de 1.500, 3.000 o 5.000 metros. Mi objetivo a largo plazo es alzarse con una medalla en los Juegos Olímpicos, ya sea en Los Ángeles 2028 o en los siguientes Juegos Olímpicos de 2032, convirtiéndome en un futuro campeón panamericano.»
Eldeportivo.com.co
La historia de Dylan Carrasco, una de las figuras emergentes de la nueva era del atletismo en Colombia, fue compartida inicialmente en Deportivo.com.co.