






La situación era más o menos. Durante dos décadas, cientos de miles de personas entraron en las puertas de uno de los rascacielos más grandes de la ciudad de Nueva York. Estas personas, muchos de ellos trabajadores, fueron al fracaso crítico que tuvo el edificio, en una llave arquitectónica y tan aterradora, y que Nadie tuvo en cuenta. En la historia del urbanismo de las grandes ciudades, rara vez ocurrió Una situación similar.
La historia fechas de principios del siglo XXCuando la Iglesia Luterana de San Pedro estaba en un campo de 53 calleEntre la avenida Lexington y la tercera avenida en el centro de Manhattan. Hasta 1960, la parroquia pasó por serios problemas económicos, lo que llevó al Ayuntamiento a vender el país. Las negociaciones no fueron fáciles y tomaron años. Principalmente porque la iglesia exigió la creación de un nuevo edificio separado del bloque de pisos en el que podría continuar con sus actividades.
Al final El proyecto recibió luz verde. El promotor aceptó las condiciones, y Citi Bank encargó a Hugh Stubbins y asoció el diseño del rascacielos. La tecnología será responsable de William Lemessurier. El último proyecto consistió en un rascacielos, una iglesia, un espacio público debajo del nivel de la calle y el paisaje.
El elemento más importante fue, por supuesto, los rascacielos. El avión marcó 46 plantas, lo que distinguiría del resto de la ciudad por el aluminio pulido y anodizado de la fachada. También había hileras de viento en los paneles. No parecía ser realmente complicado, al menos no como el techo y la base del edificio.
El techo feliz
Así es como se eleva el rascacielos en 1977. Hasta entonces, había crecido con 59 plantas y Una altura total de 279 metros. Un trabajo arquitectónico que cegó el horizonte de la ciudad, una torre colosal en la que enfatizó la parte superior de 45 grados.
La parte superior del techo Se parece a un triángulo isel. El plan original era construir terrazas y apartamentos, pero con el tiempo los arquitectos decidieron instalar enormes coleccionistas solares. Lemessurier, profesor y graduado de Massachusett, realizó una serie de pruebas para verificar su eficiencia. Resultó que la energía convertida por la instalación no era suficiente. Finalmente, se renunció a la idea de un pequeño sistema solar.
Nada como la base sobre la cual se apoyó el edificio. Algunos «Stunschen», como describió el propio Lemessurier, bajo el cual se cernía en el planeta para los séptimos rascacielos más grandes. Por supuesto, remitimos estas cuatro columnas gigantescas (34 metros cada una), que se encuentran en el medio de cada lado (en lugar de las esquinas) de la base.
También tenía una sola columna en el medio, en este caso más estrecho, en el que los edificios del edificio estaban alojados y proporcionaban la potencia adicional para los estantes. Con este diseño era espacio para la iglesia bajo la esquina del noroeste y dio la enorme estructura Un efecto brutalCasi como si estuviera flotando. De hecho, era excepcional «luz», De solo 25,000 toneladas (El Empire State Building fue de 60,000 como referencia).
La base se convirtió en un ícono de la arquitectura porque la habitación en las esquinas estaba vacía. Lemessurier tenía el peso de arañazos extendidos sobre el esqueleto exterior. Especialmente en una rejilla de Marcos de una manera triangular que están escondidas debajo de la fachada. Curiosamente, esta estructura era visible desde el interior. Los elementos no estaban completamente soldados, sino que solo se ajustaban con conexiones atornilladas.
Aparentemente, el marco de acero desarrollado de esta manera estaba decidido a soportar vientos verticales. Según los ingenieros, Otras turbinas eólicas no deben adoptar una amenaza. Además, los estándares municipales no han forzado otras tormentas de aire en el diseño.
La verdad es que la arquitectura ocultó un mecanismo importante en los pisos superiores. Centigroup Center tenía Uno de los primeros amortiguadores de masa coordinados (TDM). Es una bola de hormigón de 360ton que está incrustada en aceite. Cuando las vibraciones del suelo o el viento movieron el edificio, el mecanismo fluctuó en la dirección opuesta para inclinar el edificio.
Los problemas comienzan
La ecualización fue a su vez equilibrada por brazos hidráulicos que sostienen la pelota. Con esta solución, el rascacielos podría «mantener el equilibrio». Como Lemessurier explicó en su tiempo, esta pieza era la clave porque estaba funcionando para cortar la compensación del edificio a la mitad al convertir la energía cinética de la compensación de fricción.
Una vez terminado, el edificio fue elogiado, pero también Llegaron las primeras dudas. Nueva York no es un estado de grandes huracanes, pero ocasionalmente lo tiene, ¿qué pasaría si los vientos soplaran más de 100 km/h cada 50 años? Estos vientos pueden soplar desde diferentes direcciones.
El Centro de Citigroup fue inaugurado en 1977, y solo un año después quedó claro Un defecto muy serio estructuralmente
Un año después, Lemessurier recibe la llamada que ningún arquitecto esperaba en la vida. Era Diane HartleyUn estudiante de ingeniería de la prestigiosa Universidad de Princeton, que había estudiado la construcción del rascacielos para su tesis. La primera llamada fue hacer varias preguntas técnicas sobre el diseño. El profesor de Hartley había expresado sus dudas sobre la fuerza de un rascacielos inclinado, en el que los pilares de apoyo no estaban en las esquinas.
Hartley calculó la carga del viento del edificio. Luego los comparó con los cálculos de Lemessurier y descubrió que las cifras de los ingenieros civiles estaban equivocados. El estudiante pidió enviar los cálculos de carga exactos para diferentes tipos de viento. Solo reciba datos en relación con el viento vertical y las garantías Sobre la solidez de la estructura.
Además, Lemessurier le dijo que el maestro ni siquiera tenía la idea más remota y que todo estaba bien. La geometría del marco de construcción funcionó perfectamente con las columnas en tales posiciones y le permitió resistir vientos muy fuertes, incluso desde un ángulo diagonal.
Poco después, el ingeniero recibe un segundo toque de atención. Otro estudiante, esta vez del Departamento de Arquitectura del Instituto de Nueva Jersey en Newark. Fue Lee DeCarolis y convenció a Lemessurier para que hiciera un nuevo cálculo.
El hombre Comienza a dudar Por primera vez de su proyecto. Cuando termina el nuevo cálculo, un sudor frío mueve su cabeza. Ahora la carga máxima en el triángulo de acero parecía exceder el 40% cuando los vientos soplan en diagonal. En este caso, los tornillos que conectan las estructuras fueron 160% de la carga en todas las juntas de conexión.
Se sabía que Lemessurier estaba interesado en los efectos de un cambio técnico que se llevó a cabo durante los trabajos de construcción y que parecía correctamente en este punto: las numerosas conexiones no fueron fácilmente (como en el diseño original) y con pernos (tornillos). Este cambio generalmente puede ser aceptable, pero el diseño del centro de Citicorp era sensible a los vientos diagonales. Por lo tanto, los resultados de sus cálculos fueron más que preocupantes.
Descubre el pastel
Para tener una idea de lo que el ingeniero acababa de descubrir, creemos que el poder del viento en las superficies planas de un edificio es enorme. El viento que presiona contra una arquitectura alta como la de los rascacielos tiene un Gran influencia contra su baseAunque la gravedad trabaja mucho para mantener todo el edificio a través de la compresión.
Esto asegura un edificio contra el viento siempre que las articulaciones sean lo suficientemente fuertes como para resistir una fuerza que no contrarresta la gravedad. En el presente caso, Lemessurier temía que los tornillos no fueran demasiado fuertes para la tarea.
Después de unos días sin irse en casa, el ingeniero contacta a los abogados y otros especialistas para acordar un proceso con el que puede corregir su error. Confirman que se han roto más de 100 kilómetros por hora para romper los tornillos que soportan los conceptos básicos del edificio, lo que conduce a una falla estructural «muy grave».
Poco después, los trabajadores comienzan el trabajo de reparación por la noche, no hay tiempo antes de que un posible desastre sea consecuencias impredecibles. Mientras tanto, la vida todavía funcionaba «normal» en el rascacielos. El plan del ingeniero: Reforzar las 200 articulaciones Venta de placas de acero de 5,1 cm de espesor para cubrir los tornillos.
Además, la integridad de los pilares y todo el esqueleto se verificó constantemente, no podían pagar la falla más ligera. La bola de concreto del techo Estaba asegurado Con respecto al acceso a fuentes de energía. Sin embargo, Manhattan tenía un plan que nunca se publicó para que alguien haya entrado en pánico.
La verdad es que el plan de refuerzo terminó a fines de 1978, un año después de que se conociera el fracaso estructural, pero nadie dijo nada. El caso fue descubierto en 1995 Un artículo de New Yorker Describió lo que sucedió hace casi veinte años y ahora trajo el fracaso histórico con el que se encontraba el rascacielos.
Ni Lemessurier ni los arquitectos e ingenieros del Centigroup Center tuvieron que tener consecuencias legales para la corrección de sus errores. Aparentemente, los costos de los cambios realizados a varios millones de dólares, se cubrió una cantidad cubierta por el seguro de la compañía.
Hoy y de acuerdo con los nuevos cálculos, hay cada cientos de años de viento que pueden dañar gravemente un edificio. Nunca sabremos lo que habría sucedido que no habría reparado el Citicorp, pero sabemos el nombre de la heroína, que podría salvar miles de vida: Diane Hartley.
Imagen | Andrew MoorePresente Elisa.rollePresente Johan BuratiPresente Trxr4kdsPresente Max HermusPresente Amor.raavi
En | Las nuevas grietas de nubes más altas en los Estados Unidos costarán más de 1.500 millones y están construidas en un lugar completamente inusual.
En | Hace 900 años, Europa tenía su propio Manhattan: los impresionantes rascacielos de más de 100 metros en Bolonia
*Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2024