Se incorporan nuevos apoyos al tren de Cercanías para agilizar los trámites en los horarios previstos.
Su reciente declaratoria como proyecto estratégico del Gobierno del Valle del Cauca durante el reciente Consejo de Gobierno fue reconocida por la gobernadora Dilian Francisca Toro como una vía clave para contribuir a apoyar el crecimiento económico de la región.
El objetivo del tren interurbano es mejorar las conexiones entre Cali y el resto del valle. Foto:Gobernación
Por lo tanto, se espera que en los próximos días este proyecto pueda obtener de la Nación las garantías técnicas y financieras correspondientes, que permitan la ejecución del primer tramo que abarca la ruta entre Cali y Jamundí. Además, se espera que se presente a la Asamblea del Departamento un proyecto de reglamento que estará vigente en el futuro y que asegurará su financiamiento.
“Ya cumplimos con todos los requisitos otorgando el 30% de financiamiento para el tren alimentador y estamos esperando que la próxima semana el Ministro de Transporte nos dé el visto bueno técnico para continuar con todo el proceso, considerando que al parecer el presidente ya ha dicho que en periodos futuros tomará en cuenta el 70% que nos falta para financiamiento“, señaló el dirigente vallecaucano.
Importancia estratégica
Por su parte, el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, afirmó que El proyecto ferroviario de acceso fue reconocido por unanimidad por el Consejo de Gobierno como un proyecto de «importancia estratégica», que trata del desarrollo y construcción de un tramo prioritario de tren interurbano entre Jamundí y Cali.
El tren de Cercanías también plantea la renovación de parte de la línea ferroviaria de la ciudad. Foto:Juan Pablo Rueda. TIEMPO
“Los períodos de validez futuros que se extienden hasta 2039 permitirán que el desarrollo del proyecto esté totalmente financiado y continuaremos considerando los períodos de validez futuros antes de la Asamblea”, agregó el funcionario.
Es importante señalar que con esta decisión el gobierno reafirma su compromiso de promover obras de alto impacto que fortalezcan la conectividad y calidad de vida de los vallecaucanos.
“El tren alimentador del Valle es reconocido como un proyecto clave para mejorar la competitividad, la movilidad y la sostenibilidad ambiental de la región”, mencionó el funcionario.
LEER TAMBIÉN
tiempo de trabajo
Para el titular de infraestructura del Valle del Cauca, el principal objetivo es que puedan contar con el acuerdo financiero firmado a mediados de octubre y poder iniciar la licitación del proyecto en enero de 2026 y firmarlo en agosto de 2026”. – dice el funcionario.
Explicó que desde la firma del contrato en agosto, la construcción de este tramo prioritario podrá concluirse en los próximos cinco años y en esta ocasión será una realidad para todos los vallecaucanos.
Este será el proyecto.
Cabe mencionar que el Tren de Cercanías conectará a Cali con los municipios de Jamundí, Yumbo y Palmira, lo que acortará los tiempos de viaje, contribuyendo así a la reducción de emisiones contaminantes, lo que representa un avance significativo hacia un transporte moderno y ecológico en el sur del Valle del Cauca.
Se estima que el proyecto está cerca de entrar en fase de licitación. Foto:Roger Urieles
Impacto en el medio ambiente
Una de las principales aportaciones del proyecto será el aspecto medioambiental. El Ministerio de Transporte indicó que gracias a la operación del tren se logrará la emisión de más de 37.000 toneladas de CO₂ al año, lo que ayudará a mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire en la región.
La inversión estimada en el tren del Valle será de 12 mil millones de pesos. Este monto cubre la construcción de infraestructura, compra de equipos y puesta en marcha inicial del sistema.
Según la entidad, la ejecución de las obras generará más de 14.000 empleos directos e indirectos, lo que se traducirá en un dinamismo de la economía del Valle del Cauca.
Otra información que te puede interesar
Plan para el ingreso del ejército guatemalteco a la ONU. Foto: