
María José Ardila, una joven de 23 años, murió luego de participar en un desafío de consumo extremo de alcohol en la discoteca Sagsa Bar de Cali. El hecho ocurrió el sábado 25 de octubre, durante la celebración del cumpleaños de un amigo. El desafío ofrecía un premio de hasta 1.500.000 pesos.
Horas después de la muerte de Sags, Bar emitió un comunicado en las redes sociales. «Con profunda tristeza lamentamos los hechos ocurridos. […] y expresamos nuestra solidaridad con la familia.» – se dio cuenta. También informó que su cuenta principal de Instagram estaba presentando fallas técnicas y habilitó un nuevo perfil para reportar información.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Cali inspeccionó la planta. El secretario Germán Escobar indicó que la documentación estaba en orden, pero recordó la obligación de activar protocolos de emergencia ante cualquier situación médica.
LEER TAMBIÉN
María José Ardila. Foto:Archivo privado, redes sociales.
«Cualquier centro que acoja a una persona con un problema de salud debe llamar inmediatamente al 123», dijo.
El presidente de Asobares en Cali, Manuel Pineda, aseguró que hay orden en el bar y el alcohol que se vende es legal. «Las autoridades revisaron todo, incluso las paredes, y no encontraron ninguna irregularidad», dijo.
Pineda agregó que ha solicitado a la Procuraduría General de la República una investigación integral y solicitó a la sanitaria suspender cualquier tipo de impugnación de consumo extremo.
LEER TAMBIÉN
María José Ardila, mujer que sufrió muerte cerebral tras un desafío en la discoteca SAGSA BAR de Cali. Foto:Archivo privado.
¿Cuál fue el desafío?
El desafío incluyó seis pruebas consecutivas:
- Reto Doble Cucaracho en 5 Segundos – Recompensa: Smoothie Gratis.
- Bebe 3 tragos en 5 segundos – Recompensa: cerveza.
- Cerveza sin parar – Premio: shot cake.
- Tres tiros con manos libres – Recompensa: Caneca.
- 13 segundos de brandy sin derramar – Recompensa: una botella.
- 8 tragos de cigarrillos diferentes – Premio final: 1.500.000 dólares.
El padre de la víctima dijo que sus amigos estaban buscando ayuda. Informó que intentaron tomar un taxi sin éxito porque los conductores pensaron que la joven se encontraba bajo los efectos del alcohol. Finalmente, un amigo los llevó al hospital.
«Llegué al hospital y durante la reanimación vi morir a mi hija tres veces. La resucitaron, la intubaron… «Luchó durante dos días, pero su cerebro estuvo privado de oxígeno durante más de tres minutos».dijo.
La Fiscalía General de la Nación se encuentra analizando grabaciones de video, testimonios y a la espera de resultados forenses, que permitan determinar si el alcohol consumido fue adulterado y establecer responsabilidad penal o administrativa.











