El próximo lunes 20 de octubre el mundo celebra el Día Internacional del Chef, una jornada que rinde homenaje a quienes hacen de la cocina un espacio de creación, memoria y cultura. Desde 2004, este día pretende enfatizar el papel de los profesionales de la cocina en el cultivo de tradiciones, innovaciones culinarias y promoción de hábitos saludables.
El origen de unas vacaciones con sabor a gratitud
La iniciativa fue impulsada por la Asociación Mundial de Asociaciones de Chefs y su objetivo era apreciar la pasión y el trabajo artesanal detrás de cada plato. El 20 de octubre no es sólo una fecha simbólica, sino también una oportunidad para apreciar el trabajo tranquilo y disciplinado de quienes viven entre ollas, cuchillos y hornos.
Como dice Edy Mayerly González Cañón, directora del programa de Gastronomía de la Fundación Universidad de Horizonte, “ser chef va mucho más allá de preparar comida: incluye educar, inspirar y promover hábitos saludables en la cocina”.
Más que recetas: cultura, historia y salud
La cocina es un universo donde el fuego, la paciencia y el ingenio se combinan para dar sentido al hambre más profunda: el hambre del alma. En este proceso, los chefs se convierten en poetas del gusto, guardianes de las identidades de las personas y narradores de las historias transmitidas a través de los ingredientes.
Cada plato es una experiencia única que puede trascender fronteras, emociones y generaciones. Por ello, el Día Internacional del Chef no sólo celebra la técnica, sino también el compromiso con la salud, la sostenibilidad y la educación nutricional.
Homenaje mundial
Restaurantes, escuelas culinarias y comunidades culinarias de todo el mundo se suman a esta celebración a través de actividades, homenajes y tertulias. Los datos nos animan a mirar la cocina como un espacio de encuentro, creatividad y transformación.
El 20 de octubre, más allá de felicitar a los chefs, es momento de reconocer su papel como artistas, educadores y agentes de cambio. Porque detrás de cada plato bien elaborado hay una historia que vale la pena contar y disfrutar.