


Con el objetivo de consolidar «las celebraciones mejor organizadas y recordadas de la historia», la Alcaldía de Cartagena emitió instó a la ciudadanía y visitantes a planificar su presencia en el Gran Desfile de Bando del próximo jueves13 de noviembre de 2025, evento central Fiestas de la Independencia.
El consejo principal es la puntualidad. El desfile comenzará ruidosamente a las 12:00 horas.justo después del tradicional La lectura de la página está prevista para las 11:30.
LEER TAMBIÉN
Logística de acceso y seguridad.
Fiestas de la Independencia en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
La administración organizó un evento en la Avenida Santander para divertirse Áreas de libre acceso y boxes controlados.
Área pública: Quienes deseen participar en el desfile en la zona de libre acceso de la Avenida Santander deberán hacerlo planifica tu llegada con 2-3 horas de antelación (antes de las 11:30) para asegurar la ubicación. Por motivos de seguridad, siga las instrucciones del personal de logística y seguridad y coopere con los procesos de búsqueda.
Acceso a boxes: El acceso a los palcos sólo será posible tras verificar las manijas de las puertas con un código QR en cuatro puntos de acceso estratégicos: Boquetillo del Tejadillo, Boquetillo del Teatro Adolfo Mejía, Baluarte Santo Domingo y Avenida Santander (hacia Bocagrande-La Tenaza). Acceso a geocachés cercanos Se cerrará inmediatamente antes de que comience el recorrido.
LEER TAMBIÉN
Plan de movilidad y cierre de vías
Después de dos años de pandemia, la gente volvió a salir de fiesta a las calles. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
El Departamento de Administración de Tránsito y Transporte (DATT) implementará un estricto plan de movilidad con cierres programados para la noche anterior.
Cierres clave en Avenida Santander (centro-norte):
Miércoles 12 de noviembre (23:00): Cierre de carril cerca del túnel Crespo por logística de instalación de flotadores.
Jueves 13 de noviembre (6:00): Cierre total de la Avenida Santander entre el Parque de la Marina y Las Tenazas.
Jueves 13 de noviembre (9:00): Cierre total de la Avenida Santander desde el Parque de la Marina hasta el túnel de Crespo.
DATT recomienda encarecidamente asistir a este evento. prefiere utilizar el transporte público (taxi, autobús público o Transcaribe) para evitar congestiones y desvíos planificados. Se ha repetido la prohibición de aparcar en las vías principales.
LEER TAMBIÉN
Artículos prohibidos y recomendaciones importantes.
Plan de movilidad para las Fiestas de la Independencia de Cartagena. Foto:Alcaldía de Cartagena
Por el bien de la seguridad colectiva, la Oficina del Mariscal ha establecido una lista estricta de artículos prohibidos, que incluye: niños menores de 7 años, armas de todo tipo, pólvora, objetos punzantes, alcohol, botellas de vidrio, espuma, cinturones, bolsas grandes, todo tipo de alimentos y bebidas y paraguas. Sólo se permitirá el acceso a las instalaciones chubasqueros, teléfonos móviles, bolsos pequeños, cigarrillos electrónicos, maquillaje (no gafas ni espejos) y sombreros/gorras.
Mediante Decreto N° 2151, la Alcaldía Mayor de Cartagena declaró el martes 11 de noviembre, jueves 13 de noviembre y viernes 14 de noviembre de 2025 como días cívicos en la ciudad. Esta medida excepcional se toma con motivo del gran conmemorando el 214 aniversario de la independencia de Cartagena India, ¡una fiesta que nos une!
Los cartageneros están de fiesta Grito de Independenciaun evento de máxima connotación histórica para la nación.
LEER TAMBIÉN
Fiestas de la Independencia en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
Finalmente, las autoridades insisten en el uso de protección solar, ropa y calzado cómodo e hidratación constante para garantizar el bienestar de los participantes.
El intendente Turbay enfatizó que “El Bando 2025 no sólo celebra una fecha: es una forma de ser y de sentir, porque aquí no sólo se conmemora la independencia sino que también se baila”, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento cultural de la ciudad.
El viernes 14 de noviembre la ciudad celebrará su fiesta Fiesta Marítima de la Independencia y Bololó del Arsenal en el distrito de Getsemaní.
Además, el distrito hoy concede especial importancia a Día del Reinado de la Independencia el 11 de noviembre como manifestación cultural y expresión popular del valor de la celebración.
Además, te invitamos a ver nuestro documental «Abuso Sexual en Cartagena: Voces Silenciadas»
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena











