Con un arma blanca, deja a Venezuela sin vida – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Con un arma blanca, deja a Venezuela sin vida

Inmediatamente con un arma blanca, deja a Venezuela sin vida. Se registró un nuevo caso de intolerancia en Bogotá y dejó la muerte de 24 años de venezolano. Los hechos se presentaron en el sector de San Victorino en Bogotá, donde tanto la víctima como su atacante realizaron ventas de calles.

Se registró un nuevo caso de intolerancia en Bogotá y dejó la muerte de 24 años de venezolano. El incidente tuvo lugar el viernes 5 de agosto a las 4:00 de la tarde en el distrito de La Capuchina, en la ciudad de Santa Fe.

En Carrera 13 de la calle 12, David Rodríguez Vargas recibió una puñalada en la parte de atrás durante la pelea, que terminó con una tragedia. El joven fue transferido urgentemente al Centro de Bienestar Social, pero murió por la pesadez de la herida causada por armas agudas.

En busca de manos criminales en San Victorino

La policía Sijin se hizo cargo de la investigación para aclarar los hechos y encontrar el lugar de residencia de una persona responsable.

Las primeras consultas indican que tanto la víctima como su agresor tenían la historia de las lesiones personales y que la confrontación estaría relacionada con el conflicto, que duró mucho tiempo.

El coronel Luis Carlos Torres, comandante de la estación de policía en Santa Fe, confirmó que este asesinato es parte de la intolerancia y que las autoridades ya tienen evidencia material.

«Sería un problema de intolerancia, que tuvo lugar desde 2023. La policía ha recopilado películas que servirán como evidencia de la Oficina del Fiscal General, con quienes será posible la identificación completa del agresor y la solicitud de orden de arresto» El coronel Torres señaló quién también explicó esto El hecho fue presentado en el sector de San VictorinoDonde tanto la víctima como su atacante realizaron actividades de ventas de calles.

El oficial explicó que la discusión aumentó rápidamente para convertirse en una confrontación física. Durante esta pelea, Rodríguez Vargas fue gravemente herido por un arma blanca y, aunque recibió ayuda médica inmediata, pronto perdió la vida. Para las autoridades, este caso refleja cómo la falta de diálogo y la gestión inadecuada de conflictos siguen siendo los factores que provienen de crímenes que utilizan la violencia en la ciudad.

«El llamado es que los ciudadanos siempre busquen salud mental y diálogo. Tenemos mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como casas de justicia, jueces de justicia, inspecciones policiales y estaciones donde estos malentendidos pueden procesarse. Es necesario que estas herramientas participen antes de que la discusión termine con una tragedia» El oficial agregó, recordando que la ley de 1801 2016 considera la mediación policial como una forma de resolver problemas sin violencia.

Saldo de seguridad

El equilibrio de seguridad en la ciudad de Santa Fe muestra una reducción en los asesinatos en comparación con el año anterior. Según el comandante, este sector tuvo un año tranquilo en comparación con los períodos anteriores, con una disminución del 18 % en este crimen.

«No se han presentado noticias sobre el gran impacto en las disputas o casos de intolerancia. Sin embargo, este hecho muestra que debemos insistir en prevenir y la necesidad de fortalecer el diálogo de los ciudadanos»Dijo Carlos Torres.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp