Colombia refuerza su compromiso con el turismo sostenible en la Feria Top Resa en París – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
París, sep (efe).– Colombia participa en la Feria de Turismo Internacional Resa 2025, que se celebra en París del 23 al 25 de septiembre, con una posición centrada en la promoción del turismo sostenible en el que nueve empresas en el sector presentan su oferta turística.

La inauguración del espacio colombiano el martes con la presencia del embajador colombiano en Francia, Alfonso Prada, y el vicepresidente de turismo de Procolombia (entidad del gobierno a cargo de turismo, exportaciones e inversiones), Luis Alejandro Dávila.

La sostenibilidad es el eje principal de participación y Procolombia requiere que las empresas que asistan a ferias internacionales que presentan acciones verificables en este asunto, en línea con la ley de turismo sostenible que gobierna en el país desde 2019.

«Cada compañía que participa en nuestras ferias tiene que demostrar al menos cinco acciones de sostenibilidad», dijo a Efe Dávila.

Para estructurar su promoción, el territorio se divide en seis macroorgans turísticas: el Caribe, el Pacífico, los Andes, el Macizo Colombiano, el Amazonas y la Orinoquía.

Colombia busca consolidar en el mercado francés, uno de los más dinámicos para el país andino.

En 2024, se registraron 88,047 llegadas de turistas de Francia, 6.7 % más que en 2023, y entre enero y julio de 2025 la cifra aumentó otro 9 % en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de Procolombia.

«Este mercado francófono ha crecido un 10 % cada año durante cinco años y para nosotros proviene de la vicepresidencia del turismo para apoyar esta feria fue crucial», dijo Dávila en declaraciones a Efe.

El turismo en general cruza un momento de crecimiento, ya que el país recibió 6.9 millones de visitantes internacionales en 2024 y hasta 2025 se acumula 6 % más que el año anterior.

En esta edición de Top Resa Colombia, su oferta de naturaleza se destaca especialmente, desde la observación de aves y el senderismo hasta las experiencias bien.

Las nueve compañías colombianas presentes este año son principalmente agencias y operadores de turistas: Avianca, Aventure Colombia, Colombia Memories, Eodestinos, Macondo, Magelia Colombia, Tucaya Travel, Etnika Tours y Kiubo Colombia.

El objetivo de la delegación es mantener la tasa de crecimiento en las empresas turísticas sostenibles logradas en ediciones anteriores de ferias internacionales.

«Queremos que cada visitante internacional contribuya a un impacto positivo en las comunidades locales», concluyó Dávila. Efusión

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp