
Una ciudad rodeada de murallas celebra el 214 aniversario de la Independencia, una fecha que revive el orgullo, la historia y la identidad cultural de los cartageneros. Ofreciendo un rico programa de actividades, la Alcaldía, el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) y Corpoturismo invitan a vecinos y visitantesPasa una semana llena de música, baile, desfiles y tradiciones. que exaltan el espíritu heroico cartagenero.
LEER TAMBIÉN
Durante estas celebraciones, cada rincón de la ciudad se convertirá en un escenario de alegría, y el color de los ayuntamientos, los tambores, los desfiles y la gastronomía local marcarán el ritmo del gran día de la independencia. Alcalde de Dumek Turbay Paz dijo que esta festividad es una oportunidad para honrar la historia y mostrar al país la esencia cultural de la ciudad.
«El partido que nos une llama al país y al mundo a conocer todo lo que significa para nuestra historia esta gran celebración ciudad. Han sido meses de trabajo y esperamos que todos puedan disfrutar plenamente de estos maravillosos eventos”, afirmó el presidente distrital.
Por mi parte Alejandra Espinosa, directora del festival, seguro que todo está listo para una experiencia inolvidable
Nuestro Día de la Independencia es un espacio maravilloso donde todos nos reunimos para celebrar nuestra ciudad. Estamos orgullosos de venir desde Cartagena y mostrarle al mundo nuestra alegría.
Una semana de orgullo, historia y cultura.
Fiesta Independencia de Cartagena 2025. Foto:Alcaldía de Cartagena
La programación comenzará el martes 11 de noviembre con el Festival Mesón Cartagenero, un encuentro gastronómico que reunirá a los mejores representantes de la gastronomía local en Catalina India. El evento se prolongará hasta el 17 de noviembre y ofrecerá una experiencia culinaria que combina tradición, sabor y creatividad.
Él El jueves 13 de noviembre se llevará a cabo uno de los momentos más esperados: el Gran Desfile de la Independencia, el Bando, que al mediodía recorrerá la Avenida Santander con bandas, capitanes, grupos folclóricos y exposiciones de arte de toda la ciudad. Este desfile simboliza la unidad del pueblo de Cartagena en torno a su historia libertaria y diversidad cultural.
El ambiente festivo continuará el viernes 14 de noviembre con la Fiesta Marítima en el Golfo de Cartagena, una tradición que enfatiza la conexión de la ciudad con el mar, incluyendo barcos decorados y espectáculos musicales y culturales. el mismo dia La calle Arsenal vibrará con el Arsenal Bololó, una cita donde podrás disfrutar del baile y la música tropical que caracterizan a La Heroica.
Tambores, cabildos y coronación: la esencia de la celebración
Fiesta Independencia de Cartagena 2025. Foto:Alcaldía de Cartagena
Él El sábado 15 de noviembre resuenan los sonidos de tambores ancestrales durante el tradicional evento “Tambores de la Independencia”, que se llevará a cabo en Piedra de Bolívar desde las 15 horas. Paralelamente, se realizará el Desfile de Capitanes Veteranos en el sector central de Olaya Herrera para homenajear a las mujeres que hicieron historia durante la ceremonia.
esa noche La Plazoleta del Joe Arroyo será el escenario de Salsa a la Plaza, un evento musical que rendirá homenaje al ritmo que hizo famosa la danza en el Caribe y el mundo.
LEER TAMBIÉN
La celebración continuará el domingo 16 de noviembre, con el Cabildo de Getsemaní, una de las manifestaciones más representativas de las celebraciones culturales que comenzarán desde Canapote hasta la icónica Plaza de la Trinidad. Paralelamente, el Consejo de Integración Social tomará el sector El Porvenir en Olaya Herrera, marcando una ruta llena de música, danza y alegría universal.
el mismo diaEl colofón de la velada será la tan esperada Coronación de la Independencia, que se llevará a cabo en el Centro de Congresos Las Américas. Allí se elegirá un nuevo gobernante de la ceremonia, símbolo de liderazgo, cultura y compromiso social con los distritos de la ciudad.
«Dale a las fiestas una nueva importancia, recupera su esencia»
Fiestas de la Independencia en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
El Lucy Espinosa, directora del IPCC Destacó que el objetivo de esta edición es fortalecer el arraigo histórico y cultural de las celebraciones. «Uno de los principales objetivos de esta administración es darle un nuevo significado y visibilidad al Día de la Independencia. Como parte del IPCC, hemos impulsado comunidades y procesos culturales que giran en torno a ellos», señaló.
En ese sentido, élLa Alcaldía se esfuerza porque las celebraciones no sean sólo un espacio de entretenimiento, sino también de recuerdo y reconciliación con la historia de Cartagena. Se fortalecieron las expresiones artísticas y las manifestaciones populares para rendir homenaje a los héroes que sellaron la independencia de la ciudad el 11 de noviembre de 1811, cuando Cartagena se convirtió en el primer territorio colombiano libre del dominio español.
Durante esta Semana de la Independencia, La ciudad espera recibir a miles de turistas nacionales e internacionales. Hoteles, restaurantes y espacios culturales se preparan para mostrar lo mejor del arte, la música y la gastronomía cartagenera.
Quizás te interese este vídeo:











