El Ministerio de Comercio de China anunció el jueves los resultados logrados por Beijing y Washington durante sus recientes conversaciones económicas y comerciales en Kuala Lumpur.
De esta forma, Estados Unidos suprimirá los llamados «aranceles del fentanilo» del 10% y suspenderá un año más los aranceles mutuos del 24% sobre los productos chinos, informa Xinhua.
Por su parte, el gigante asiático realizará los ajustes oportunos en sus contramedidas contra los impuestos del país norteamericano, explicó un portavoz del ministerio, señalando que ambas partes han acordado prorrogar aún más algunas medidas exentas de aranceles.
En concreto, ambas naciones acordaron las siguientes medidas:
Estados Unidos suspenderá por un año una norma anunciada el 29 de septiembre que extiende las restricciones a las exportaciones de la «Lista de Entidades» a cualquier entidad que sea propiedad al menos en un 50% de una o más entidades de la Lista de Entidades.
En respuesta, China suspenderá durante un año la implementación de las medidas pertinentes de control de exportaciones anunciadas el 9 de octubre y revisará y perfeccionará planes específicos.
Washington también suspenderá durante un año la aplicación de las medidas resultantes de la investigación de la Sección 301 dirigida a los sectores marítimo, logístico y de construcción naval del país asiático.
A su vez, Beijing suspenderá la aplicación de contramedidas contra Washington durante un año, una vez que entre en vigor la suspensión estadounidense.
Las dos partes alcanzaron consensos sobre temas como la cooperación antidrogas en materia de fentanilo, la expansión del comercio agrícola y la gestión de casos individuales con empresas relevantes.
También confirmaron los resultados de conversaciones económicas y comerciales anteriores en Madrid. En particular, Estados Unidos ha asumido compromisos positivos en áreas como la inversión, mientras que China abordará adecuadamente los problemas de TikTok con el país norteamericano.
En este contexto, el portavoz señaló que las conversaciones de Kuala Lumpur «han producido resultados positivos, demostrando que manteniendo el espíritu de igualdad, respeto y beneficio mutuo, y a través del diálogo y la cooperación, ambas partes pueden encontrar soluciones a los problemas». «China espera cooperar con Estados Unidos para garantizar conjuntamente la implementación de los resultados y aportar mayor certeza y estabilidad a la cooperación económica y comercial bilateral, así como a la economía global», concluyó.
Guerra comercial entre Estados Unidos y China
Tras el inicio de su segundo mandato presidencial, Donald Trump comenzó a endurecer la política aduanera hacia muchos países, especialmente China. En abril de 2025, los aranceles estadounidenses sobre productos procedentes de China alcanzaron el 145%. El país asiático también incrementó los aranceles a los productos americanos, que alcanzaron el 125%.
En mayo, las partes llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente las tarifas. La tregua comercial, ampliada por 90 días en agosto, finaliza el 10 de noviembre.
Washington también amenazó con imponer aranceles adicionales del 100% a Beijing en noviembre, pero el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el domingo pasado que la amenaza «no era en realidad una opción».
Tras la reunión del jueves con el presidente chino, Xi Jinping, el residente de la Casa Blanca anunció la reducción a la mitad de los aranceles que impuso a las importaciones del gigante asiático en relación con la introducción de componentes para la producción de fentanilo en el mercado americano. De RT











