Por: Writing Axis 21
Manizales, 14 de junio de 2025. El talento colombiano cruzará las fronteras este junio. Chef Jorge Jiménez Londoño, Alma creativa del restaurante Lo hermoso En Manizales, ha sido invitado oficialmente como Chef de honor internacional a las celebraciones del Día internacional de gastronomía sostenible En Costa Rica, una de las plataformas más destacadas de América Latina en la cocina con propósito.
La invitación, extendida por el Asociación Costa Rica de Gastronomía y Turismo sostenible – Costa Rica gastronómicaReconoce la trayectoria del chef como uno de los exponentes más innovadores de la sostenibilidad culinaria en la región. Su filosofía de «belleza en lo que no se arroja» ha revolucionado la forma en que se piensa y siente la cocina en Colombia.
La cita será de 16 al 21 de junioEn el marco de una semana llena de actividades académicas, experiencias sensoriales y reuniones entre chefs, productores, estudiantes y líderes del movimiento gastronómico sostenible. Gracias al impulso de Fundecoperación para el desarrollo sostenible y para el trabajo conjunto con Gastronomía esencialCosta Rica se posiciona como un epicentro latinoamericano del diálogo entre identidad, comida y futuro.
Jorge Jiménez en el corazón del «Laboratorio Tacaco»
Uno de los momentos más esperados será el Laboratorio Gastronómico de Tacacoque se llevará a cabo el 17 de junio en el famoso Centro culinario de Amura. Allí, Jiménez compartirá el escenario con chefs costarricenses sobresalientes en un día de cooperación de co -cooperación que girará en torno al tacaco, un fruto ancestral de la región centroamericana, un símbolo de resistencia y sabor olvidado.
El chef colombiano no solo dictará una clase magistral, sino que liderará ejercicios de reinterpretación de ingredientes locales y subutilizados, integrando su experiencia con productos como La Caigua, el Bagazo del Café o los Cáscaras fermentados del plátano.
Cena de cuatro manos: un viaje sensorial entre Perú, Costa Rica y Colombia
Otro de los eventos de la estrella será el Cena de cuatro cañasDonde Jorge Jiménez codiseñará un menú con reconocidos chefs de Perú y Costa Rica. La noche, que tendrá lugar en el Hyatt Centric Hotel, traerá huéspedes especiales en una experiencia gastronómica que se cruce las culturas, los recuerdos y las técnicas, elevando el mensaje de una cocina que no solo se alimenta, sino que también se transforma.
Una representación con el alma de café y el espíritu de maíz
Jorge Jiménez traerá a Costa Rica los sabores esenciales de Colombia: maíz tostado, el ron artesanal, la papa criolla, el café y, por supuesto, la caigua rellena que se ha convertido en su banner de cocina simbólica y sostenible.
«Cerrar el ciclo es abrir los ojos. Cocinar así no es la moda, es respeto», dice el chef, cuya propuesta nace del profundo respeto por los ingredientes, los productores y las historias que habitan cada plato.
Un viaje que trasciende las estufas
La agenda de Jiménez también incluirá una visita guiada de Mercado central de San Joséun recorrido por la memoria culinaria ética, así como su presencia en el cóctel de lanzamiento del Distintivo gastrostable y de la Certificación gastronómica profesional en sostenibilidadDos apuestas para formalizar y elevar el estándar del compromiso ambiental y cultural en la cocina de la región.
Con esta participación, Colombia dice presente En uno de los escenarios más poderosos de gastronomía contemporánea. Y lo hace de la mano de un chef que ha logrado ver poesía en lo invisible, belleza en lo descartado y la esperanza en lo que muchos se perdieron.