La Federación Nacional de Cafeteros ha emitido una declaración en las últimas horas, en la que enfatiza que hasta el momento no ha sido convocada por el gobierno nacional para entablar un diálogo acerca de una posible crisis de salud pública relacionada con los recientes brotes de fiebre amarilla que han sido reportados en diversas zonas del país. Este efecto, que podría afectar no solo la salud de los ciudadanos, sino también las actividades económicas ligadas al sector cafetalero, ha suscitado preocupaciones significativas entre la comunidad cafetera.
En el comunicado, la Federación de Cafeteros resaltó: «Por parte del gobierno nacional, no hemos recibido ninguna llamada y estamos dispuestos a proporcionar la cooperación correspondiente». Esto indica un claro deseo por parte de la federación de colaborar con las autoridades en el manejo y control de la situación, que podría evolucionar hacia una crisis de salud si no se toman las medidas adecuadas a tiempo.
Los representantes de los cafeteros reiteran su disposición al diálogo y a la colaboración, subrayando su compromiso por el bienestar de la nación, especialmente en áreas donde su producción y actividad económica tenga un impacto relevante. La Federación expresa que están dispuestos a apoyar todas las acciones y medidas necesarias que se implementen para abordar lo que podría convertirse en una crisis grave en el ámbito de la salud pública. Se destaca, de esta manera, la importancia de una comunicación fluida entre el sector cafetalero y el gobierno para poder mitigar cualquier riesgo.
Nota relacionada: Las respuestas de Bogotá, Cali y Medellín a Petro para la economía de la salud para la fiebre amarilla
Por otro lado, la Federación menciona en su declaración que, dentro del marco de estas invitaciones a la cooperación, siempre han apoyado a las autoridades locales en el cuidado y la promoción de la salud pública. Expresan su compromiso de trabajar en conjunto con los gobiernos locales para garantizar el bienestar de la población y la sostenibilidad de las actividades económicas relacionadas con el café. El sector cafetalero es vital para la economía nacional, y su disposición a colaborar es un indicativo de su responsabilidad social y la relevancia que otorgan a la salud colectiva.
Finalmente, el mensaje de la Federación Nacional de Cafeteros es claro: están listos y dispuestos a ser parte de la solución ante cualquier eventualidad que afecte la salud pública, y destacan la necesidad de un diálogo proactivo y constructivo con el gobierno nacional. En tiempos de incertidumbre, la colaboración y la comunicación son fundamentales para prevenir y controlar posibles crisis de salud, haciendo así un llamado a la acción tanto a las autoridades como a otros sectores de la sociedad para unirse en esta causa importante.