Brasil, Chile y Colombia encabezan la participación latinoamericana en el Festival de Cannes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Sure! Here’s a rewritten version of the content, maintaining the HTML tags while expanding it to over 400 words:

<div>
<p>Nerea González</p>
<p><strong>Cannes (Francia), 11 de mayo (Efe).</strong>- El cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho lidera la participación de Latinoamérica en la 78ª edición del Festival de Cannes, compitiendo por la codiciada Palma de Oro con su película 'O Agente Secreto'. Junto a él, destacan las producciones del chileno Diego Céspedes y del colombiano Simón Mesón Soto, quienes también están en la búsqueda de un reconocimiento en una de las secciones más esperadas del festival.</p>
<p>Con su debut en la alfombra roja programado para el 18 de mayo, Mendonça Filho se propone dar continuidad al legado cinematográfico de su país, sucediendo a su compatriota Karim Aïnouz, quien había competido en años anteriores (2023 y 2024). Esta vez, el cineasta brasileño presentará un thriller policiaco que se ambienta en el año 1977, con la intención de mostrar la riqueza y la complejidad del cine brasileño contemporáneo.</p>
<p>'O Agente Secreto' narra la historia de Marcelo (interpretado por Wagner Moura), un hombre de alrededor de 40 años que se muda a Recife, en la zona costera del noreste de Brasil, en su intento de escapar de un oscuro pasado marcado por la violencia y la desdicha.</p>
<p>Esta será la tercera vez que Kleber Mendonça Filho se postula para la Palma de Oro, tras sus intentos fallidos con 'Acuario' (2016) y 'Bacurau' (2019). Sin embargo, deberá enfrentarse a una competencia muy fuerte, con rivales como Richard Linklater, quien trae su evocador filme 'Nouvelle Vague'; Wes Anderson, con 'El esquema fenicio', que cuenta con la participación del actor puertorriqueño Benicio del Toro; así como la francesa Julia Ducournau, quien espera obtener su segunda Palma de Oro con su obra 'Alpha'. También se suman a la contienda los cineastas españoles Carla Simón ('Pilgrimage') y Oliver Laxe ('Sirat').</p>
<p>La sección competitiva también resalta amorosas historias queer como la de Paul Mescal y Josh O'Connor en 'The History of Sound', dirigida por Oliver Hermanus; el esperado nuevo filme de Ari Aster, titulado 'Eddington', que cuenta con un elenco estelar incluyendo a Pedro Pascal, Emma Stone y Joaquin Phoenix; y la intentona de los hermanos Dardenne por obtener su tercer premio del festival con 'Jeunes Mères'.</p>
<p>La participación de 'O Agente Secreto' no solo se limitará a la sección competitiva, ya que también se celebrará la riqueza del séptimo arte brasileño en el mercado cinematográfico, donde Brasil será el país invitado de honor. Además, se rendirá un tributo a Carlos Diegues, famoso cineasta brasileño fallecido recientemente, a través del documental 'For Vigo I Go', dirigido por Lyrium Ferreira y Karen Harley.</p>
<p>Este documental se proyectará en la sección Classics de Cannes, que también incluirá 'Amores perros', de Alejandro González Iñárritu, con motivo del 25 aniversario de su lanzamiento, así como 'Beyond Oblivion' de Hugo del Carril, una obra que se dice pudo haber influenciado a Alfred Hitchcock en la creación de 'Vértigo'.</p>
<h2><b>Chile y Colombia en la sección de descubrimientos</b></h2>
<p>América Latina también estará presente en la sección de un cierto aspecto, que es la segunda más importante del festival, enfocándose en descubrimientos y propuestas originales. En este marco, el chileno Diego Céspedes presentará su primera película, titulada 'El misterioso aspecto del flamenco', en una competencia que incluye a reconocidos actores como Scarlett Johansson ('Eleanor the Great'), Harris Dickinson ('Huschin') y Kristen Stewart ('La cronología del agua').</p>
<p>Con un elenco encabezado por Matías Catalán, Paula Diamarca y Tamara Cortés, Céspedes nos transporta al desierto chileno, donde una misteriosa enfermedad comienza a azotar a una localidad. A medida que se desarrollan los eventos, los habitantes de la comunidad enfrentan acusaciones y prejuicios, mientras que una joven busca descubrir la verdad detrás de la propagación de la enfermedad.</p>
<p>Otro competidor que estará presente en esta sección es 'un poeta', una creación del colombiano Simón Mesa Soto, quien ya se alzó con la Palma de Oro de Oro en 2014. Esta comedia se centra en Óscar Restepo, un poeta en declive que inicia una relación con un adolescente llamado Yurlade, a quien ayuda a desarrollar su talento literario.</p>
<p>Aparte de estas propuestas, la representación latinoamericana será significativa en la sección no competitiva de Cannes. El chileno Sebastián Lelio, ganador del Oscar a la mejor película internacional por 'Una mujer fantástica' (2017), vuelve con 'The Wave', una narrativa feminista sobre el aborto que promete generar conversación, según ha anticipado el delegado general del festival, Thierry Frémaux.</p>
<p>La trama sigue a una estudiante chilena, interpretada por Daniela López, quien se involucra profundamente en los movimientos feministas en su universidad. Asimismo, el actor mexicano Gael García Bernal regresa a la Croisette con 'Magallanes', una biografía del célebre navegante portugués que es interpretada por Bernal bajo la dirección del cineasta filipino Lav Díaz.</p>
<p>En la sección Cannes Première, el haitiano Raoul Peck hace su regreso con un nuevo documental titulado 'Orwell: 2+2 = 5', que explora la vida y obra del influyente autor George Orwell. Finalmente, en la sección de cortometrajes, Argentina, que ha visto reducida su participación en esta 78ª edición debido a recortes gubernamentales, estará representada por 'Tres', de Juan Ignacio Ceballos, en la categoría de trabajos de la escuela de cine Cinef. En el marco de la Semana de los Críticos, 'Samba Infinito', de Leonardo Martinelli, introducirá una nueva voz brasileña en la escena, y el festival de Morelia se sumará a la representación en Cannes a través de su colaboración con esta sección paralela, presentando una selecta muestra de obras de jóvenes cineastas mexicanos.</p>
</div>
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp