
El sistema eléctrico en la región del Caribe continúa operando sin cambios, a pesar de la renovación en curso de la instalación de regasificación. Esto ha sido confirmado Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Manufactureras (ANDEG), lo que aseguró que el funcionamiento de las principales plantas de calefacción se mantuviera estable y que el suministro de gas estuviera asegurado.
LEER TAMBIÉN
Según el dirigente sindical térmicas de la costa atlántica – Flores, Tebas y Candelaria – No se presentaron problemas operativos ni impactos en la generación de energía. Esto sucede, explicó, gracias al apoyo de Ecopetrol, que ha asegurado un suministro constante de combustible a través de un suministro adicional de gas desde el campo Cusiana, ubicado en el departamento de Casanare.
«Hasta ahora Ecopetrol completó las entregas previstas para una planta de calor y energía en el Caribe, que siguen generando con normalidad. Desde el viernes, las centrales térmicas del interior del país fueron informadas que no habría suministro para ellas ya que el gas disponible se dirigía al sistema del Caribe. Todo se manejó de manera coordinada entre las entidades de la industria.– señaló Castañeda.
Ecopetrol mantiene flujo de gas desde Cusiana
Planta de regasificación en Cartagena Foto:Calamar
El mantenimiento de la planta de regasificación, que ya tiene un avance del 70%, requirió ajustes temporales en la distribución de gas natural. En este contexto, Ecopetrol ha dado prioridad al abastecimiento de zonas con mayor demanda energética, como la región del Caribe, que concentra el grueso de la generación térmica del país.
Según Castañeda La medida tiene como objetivo evitar interrupciones en el suministro de energía eléctrica durante los días de intervención técnica. «Fue una operación planificada y supervisada que permitió mantener la estabilidad del sistema de conexión nacional», afirmó.
El directivo destacó que fue gracias al aporte de Cusian Logramos asegurar la operación continua de las centrales eléctricas que atienden la demanda energética en el Caribe. Al mismo tiempo, las autoridades del sector y las empresas involucradas mantuvieron una comunicación constante para adecuar la logística del transporte de gas y la operación de los sistemas de calefacción.
La coordinación sectorial evita afectaciones al servicio
Planta de regasificación en Cartagena Foto:especificación de GNL
ANDEG destaca el papel de la coordinación interinstitucional en este proceso, que incluye tanto: Ministerio de Minas y Energía y la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG) y XM, operador del sistema eléctrico nacional. Castañeda señaló que este trabajo colaborativo ha demostrado ser clave para prevenir fallas durante el mantenimiento programado.
“Las perspectivas son positivas. No hemos recibido ningún informe de impacto y el comportamiento de la demanda ha sido manejable. Todo indica que podremos realizar las tareas de mantenimiento sin perder la confiabilidad del sistema”, agregó el presidente de la ANDEG.
LEER TAMBIÉN
El mandatario reiteró que las decisiones tomadas se enfocaron en mantener la estabilidad operativa del Caribe colombiano, región estratégica para la generación de energía térmica en el país. También destacó que el plan de emergencia desarrollado por el sector energético permitió optimizar los recursos disponibles. y mantener el equilibrio en el suministro de gas y electricidad.
Entrega garantizada y gestión articulada
Planta de regasificación en Cartagena Foto:Especulación
Castañeda enfatizó que la situación actual refleja una gestión técnica responsable y preventiva que prioriza la seguridad energética del país. «El sistema respondió adecuadamente y las entidades del sector actuaron de manera coordinada para que los usuarios no noten ningún cambio en el servicio», afirmó.
Al mismo tiempo señaló que La ANDEG monitorea constantemente el estado de las centrales térmicas y los niveles de gas, para poder responder a tiempo a cada eventualidad. “El país tiene la capacidad técnica y la planificación necesaria para garantizar la continuidad del suministro, incluso ante escenarios de mantenimiento de este tipo”, concluyó.
Gracias a este panorama, el sector energético colombiano atraviesa una fase de estabilidad, apoyado por Ecopetrol, coordinación entre productores y planificación de renovaciones en la instalación de regasificación, que está previsto que finalice en los próximos días.
Quizás te interese este vídeo: