«¡Vienen responsables de los ataques en general!» El director de policía nacional, el general Carlos Fernando Triana, lo anunció. El oficial se refirió a los ataques que tuvieron lugar el 10 de junio, que en el valle, incluido Cali, dejó cinco muertos y más de 80 heridos en este departamento y en el Kauc.
Cuatro mitad
Población civil y fuerzas públicas, los objetivos de la guerra disidente de FARC. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
«En Jamundí (Valle), el bloque nacional de buscar a la policía, en cooperación con el ejército colombiano y la oficina del fiscal general, capturó a cuatro miembros del frente» Jaime Martínez «, participantes de cinco actividades terroristas simultáneas (…)», dijo el oficial superior.
Población civil y fuerzas públicas, los objetivos de la guerra disidente de FARC. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
«Esos delincuentes que deben responder a los crímenes de conciertos para cometer crímenes, terrorismo, asesinato más apretado y con armas de fuego, planificación y ataque se atribuyen», dijo el mayor general.
Población civil y fuerzas públicas, los objetivos de la guerra disidente en el Valle y Kauce, 10 de junio. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
«Integrarían redes de soporte con estructuras residuales en Jamundí, bajo el mando del seudónimo Pablito, el segundo líder de este frente. Durante las armas conjuntas, municiones, dinero, pulseras, equipos móviles y material de propaganda de la estructura criminal se revisaron», dijo el principal general de Triana.
Más de cien afectados en total por la escalada terrorista
La escalada terrorista en Valle y Kauka, cometida por los disidentes de FARC, bajo el mando de «Iván Bite», dejó ocho muertos en ambos departamentos.
En general, estas acciones sangrientas que significaban la ciudad y el suroeste del país causaron cinco muertos, todos civiles, y más de cien personas afectaron los efectos psicosociales y el daño en sus hogares, en los que algunos tienen salas comerciales en los primeros pisos.
Bomba çarro en Potrerito, Jamundí, 10 de junio. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
El equilibrio exacto, de acuerdo con la primera lista universal llevada a cabo en la oficina del alcalde de Cali con el personal del personal del distrito y con el acompañamiento de la unidad de víctimas hasta el 12 de junio, lanza 151.
«La unidad para las víctimas, al frente de su director general Adith Rafael Romero Polanco, informa al público que desde el primer momento en que los ataques terroristas rechazados tuvieron lugar en Cali, tomó medidas en su dirección territorial en el valle de Del Cauca para servir a la comunidad afectada».
Las motocicletas de bombas detonadas por los disidentes de la parte delantera de «Jaime Martínez» a la izquierda en su camino de muerte y ansiedad en distritos de tres pulgadas: Meléndez, en el este de 18 Sur -West Caleño, y en Mango y Manuel Belttrán, del distrito de Aguablanca, al este de esta capital.
Según esta primera lista afectiva, se estableció que en el sector de explosión del mango 52 personas tienen diferentes tipos y se registró el daño a 23 casas.
También en el sector de Meléndez, en el que otra motocicleta de bomba fue detonada al piloto, contará 40 bienes inmuebles dañados y 52 personas.
Población civil y fuerzas públicas, los objetivos de la guerra disidente de FARC. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
A su vez, en el distrito de Manuel Belttán hay un suministro de 20 familias afectadas y 47 personas con diversos efectos físicos y psicosociales.
Sin embargo, según la unidad de las víctimas, al mismo 12 de junio, «la oficina del alcalde no formalizó el acuerdo sobre la compañía, que es un procedimiento, que normalmente está disponible para preguntar, primero frente al gobierno del Valle del Cauca, y luego frente a la unidad para las víctimas, recursos adicionales para cumplir con la emergencia, como la que se encuentra frente a la ciudad».
«Sin embargo, la entidad continuará estando disponible, en los escenarios de coordinación institucional establecidos en la Ley 1448 de 2011 (víctimas y el derecho a devolver la tierra) y la Ley 2124 de 2024, que lo reformaron para dar respuestas apropiadas a las afectadas por estos hechos rechazados», dijeron en la unidad.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otra información sobre intereses
Los expertos analizan la reforma del tiempo de trabajo panorámico Foto: