El cultivo de cerdo colombiano vive una revolución silenciosa pero poderosa. De la mano con inteligencia artificial (IA) y otra tecnología emergente, el sector experimenta una transformación profunda que apunta a la eficiencia, la durabilidad y el bienestar animal. Este cambio será el personaje principal en Porkcality: inteligencia en la cría de cerdosUn evento organizado por Porkcolombia-FNP, que tendrá lugar los días 9 y 10 de julio en el marco de Agroexpo 2025En Corferias, Bogotá.
La Porkcality surge como un lugar de reunión para los jugadores más importantes de la cadena de cerdos nacionales e internacionales. Los expertos en genética, salud, automatización y marketing compartirán su conocimiento de cómo la IA ayuda a prevenir enfermedades, optimizar los procesos productivos y tomar decisiones más precisas dentro de la gestión agrícola.
Entre los oradores, números que Nicolás UribePresidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio, que se ocupará del impacto de la IA en la productividad humana; Felipe Gutiérrez Mesadel grupo BIOS, que hablará sobre la genética y el nuevo código agroindustrial; y Salvador Juniorde Agrims, centrados en la sinergia entre la inteligencia humana y artificial para mejorar la productividad del cerdo.
El evento también contendrá la participación de los maestros. Fausto morenoCoordinador de Datalab para la Universidad Nacional, que explicará cómo la IA puede guiar la toma de decisiones en las granjas; Como el veterinario Carlos PiñeiroFundador de Animal Data Analysis, experto en digitalización de datos aplicado al sector de cerdos; y IGNASI GUIXdel Hipra multinacional, con un vistazo a las herramientas digitales para uso veterinario.
Pero la experiencia de Porkcolombia con agroexpo va más allá de las llamadas técnicas. La feria agrícola más importante del país también será una exposición del sabor y la versatilidad en la carne de cerdo colombiana, con tres espacios diseñados para ponerse en contacto con el público de manera sensorial y técnica.
El Gusto Ofrecerá platos preparados listos para probar y exaltará el potencial culinario para esta proteína. De este modo Pabellón 7La innovación será la estrella: actividades interactivas con IA, exposiciones comerciales y una experiencia gastronómica de cuatro manos, donde los reconocidos chefs y aprendices de los últimos tiempos prepararán recetas en vivo. Finalmente, Dispositivo móvil porkcolombiaUbicado en el patio de las banderas, realizará espectáculos de cocina con chefs e influencers, que compartirán recetas y consejos sobre el consumo de cerdo.
Porkcolombia hace una invitación abierta a productores, académicos, empresarios y consumidores interesados en el futuro de la agricultura colombiana. La conversación es unirse a esta nueva era de cultivo de cerdos: más inteligente, más ético y más vinculado a los requisitos del mundo moderno.
Para participar en Porkcality y aprender más sobre el evento, aquellos que están interesados pueden registrarse a través del enlace oficial proporcionado por Porkcolombia. En Agroexpo 2025, el campo colombiano muestra que la tradición y la tecnología pueden ir de la mano hacia el mismo futuro.
Nota recomendada: Sugerencia para revertir su medios ratones