Fedesarrollo explica cómo simular impulsar $ 13.9 mil millones en tributos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, ha expresado sus preocupaciones sobre los recientes cambios en la política fiscal, específicamente en relación con la nueva tasa de inventario relacionada con el impuesto sobre la renta. Según Mejía, este ajuste podría implicar un anticipado pago de impuestos para el año 2025, que ascendería a la notable cifra de $13.9 mil millones, lo que representa aproximadamente el 0.8% del Producto Interno Bruto (PIB). Este tipo de cambio, según el director de Fedesarrollo, podría ser un reflejo de errores pasados cometidos por el gobierno de Petro.

Mejía afirma: «El error de 2023 se repetiría, con el hecho agravante de que no se ha aprobado una nueva reforma fiscal, lo que significa que esta operación abrirá un hoyo financiero adicional equivalente el próximo año». Esta afirmación resalta la necesidad urgente de una evaluación más cuidadosa de las políticas fiscales, ya que las decisiones actuales podrían tener efectos adversos en la salud económica del país a largo plazo.

Nota recomendada: el gobierno propone que subsidie a las pequeñas empresas para pagar horas adicionales

En este contexto, el experto ha hecho un llamado reiterado al gobierno nacional, pidiendo una revisión del presupuesto que ha solicitado una suma considerable de 28 mil millones de pesos provenientes de diversos sectores. Esta solicitud de recorte presupuestario se basa en la premisa de que, en tiempos de crisis, lo más responsable es limitar el gasto. Mejía subraya que en la administración de un hogar, el ajuste del consumo es fundamental, analogía que él aplica a la gestión de las finanzas del gobierno: “El único resultado responsable es reducir los gastos. Cuando se trata de una casa, necesariamente se ajusta su consumo; y cuando se habla del gobierno, es crucial que se reduzca el presupuesto en $28 mil millones, una advertencia que hemos destacado repetidamente desde el año pasado”, comentó en su cuenta de X.

La cuestión fiscal es un tema delicado que requiere una atención minuciosa y un enfoque basado en la sostenibilidad económica. Las implicaciones de la nueva tasa de inventario no solo afectan el panorama fiscal a corto plazo, sino que también plantean interrogantes sobre la eficacia de la administración fiscal del país. En un entorno donde la recuperación económica es vital, la habilidad del gobierno para gestionar sus recursos y ajustar sus políticas financieras será clave para mantener la estabilidad y promover un crecimiento sostenible. En este sentido, las recomendaciones de expertos como Mejía deberían ser consideradas con seriedad para evitar repetir errores del pasado que puedan comprometer la economía en el futuro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp