Farex boutique regresa a Cartagena. Esta edición especial se desarrollará hasta el 20 de abril en el emblemático Centro Comercial La Serrezuel, un espacio conocido no solo por su arquitectura única, sino también por su importancia turística. Este lugar icónico se transformará en un escenario perfecto para ofrecer una experiencia cultural cautivadora que atraerá a residentes locales así como a personas que visitan la ciudad.
Durante la Semana Santa, los participantes de este evento excepcional podrán disfrutar de una exposición que abarca moda exclusiva, diseño, arte y decoración, todas presentadas por talentosos expositores que representarán el característico sello de Farex. Se busca que la feria haga énfasis en la creatividad y el ingenio de los empresarios colombianos, estableciendo a Cartagena como un punto de convergencia equilibrada para el turismo cultural en la región.
Cartagena, parte de la red mundial de lugares turísticos religiosos
Farex se destaca en Cartagena Foto:Tarifa
Este año marca un hito significativo para la ciudad, ya que Cartagena celebra la Semana Santa como miembro de la Red Religiosa y Espiritual del Mundo, un logro alcanzado gracias a la gestión del alcalde Dumek Turbay y su equipo. Morales Girl, la directora de Farex, destaca que este reconocimiento no solo resalta la relevancia cultural de la ciudad sino que también la posiciona como un referente en actividades turísticas tanto culturales como espirituales.
Adicionalmente, durante los días jueves, viernes y sábado santo, los invitados tendrán la oportunidad de disfrutar de exposiciones de pinturas en vivo. Cabe mencionar que este evento artístico ha sido recientemente reconocido como patrimonio cultural intangible de la humanidad por la UNESCO. Esta representación artística y religiosa resulta ser un tributo a una de las manifestaciones culturales más auténticas y profundas de Colombia, cuya riqueza cultural y espiritual merece ser celebrada y compartida.
Por su trayectoria y proyección artística, Farex fue seleccionado por el Ministerio de Cultura, Arte y Conocimiento para formar parte de la lista de dos proyectos de interés nacional para el periodo 2024-2025. Sin lugar a dudas, estas ferias no solo se consolidan como un evento indispensable en el programa cultural de Cartagena, sino que también fomentan un sentido de comunidad y aprecio por el arte y la cultura local.