![]()
Luego del secuestro de 12 diputados del Valle el 11 de abril de 2002, pasaron 22 años antes de que se revelaran las amenazas contra toda la Asamblea Departamental. Fue en 2024.
También se conoció que el diputado estaba amenazado y El ahora liberal Jorge Luis Reyes Tascón ha denunciado que fue mantenido cautivo por hombres fuertemente armados, siempre con pistolas apuntándole, así como el conductor de su vehículo y un policía uniformado, el único incluido en su programa de seguridad.
Diputado vallecaucano Jorge Luis Reyes Tascón. Foto:Redes sociales del diputado Jorge Luis Reyes Tascón
El hecho ocurrió el 13 de noviembre en el barrio Patio Bonito de La Floresta, en la comuna de Ginebra, una de las más tranquilas de la región. Tras llevar al alcalde, al conductor y al diputado a un lugar de una zona rural montañosa, le robaron la camioneta en la que viajaba.
Recordó el secuestro de 12 diputados
«En primer lugar, quiero que miremos alrededor de esta sala, quiero que miremos las fotos que están aquí, 11 diputados que hoy no están con nosotros. Quiero decirles que lo que pasó ayer (jueves 13 de noviembre) es historia que, para quienes no lo saben, puede repetirse”, inició su relato.
“Me dirigía hacia una granja que está a unos seis kilómetros de la zona urbana del municipio de Ginebra y nos tendieron una emboscada alrededor de las 11 de la mañana. De repente, entre seis y ocho personas salieron de las montañas con armas largas, revólveres y pistolas. Nos atacaron en un punto con un giro bastante cerrado, que en realidad es difícil de maniobrar. En ese momento se me ocurrió calmar mi plan y decirle que no reaccionara porque el vehículo en el que viajaba no estaba blindado. «Estábamos en desventaja, superados en número y superados en número».Continuó la inquietante historia.
Diputado vallecaucano Jorge Luis Reyes Tascón. Foto:De las redes sociales del diputado Jorge Luis Reyes Tascón
“Bajo amenazas nos matan, nos intimidan y le quitan las armas a mi chofer y escolta policial. Rápidamente nos dicen que subamos a la montaña, nos dicen que nos sentemos, nos atan y empezamos a hacer preguntas. Teníamos una radio, la compramos para protegernos junto con los habitantes del pueblo y de la comuna, y empezaron a preguntarnos por qué necesitábamos armas y radios», dijo.
«Empiezan a decirnos: ‘Ustedes son la ley’. Y preguntando: ‘¿Quién eres? Tú eres la ley, tú eres la ley.’ Nosotros decimos: ‘No, somos empresarios, venimos para acá a la finca, mire, la finca está justo enfrente, justo en la curva’.
“Me comuniqué por radio que iba a subir. Rápidamente empiezan a hacernos preguntas, por supuesto con intimidación y armas por la espalda. Nos sentamos y esperamos” – esta es parte de su historia.
“Nos siguieron atacando”.
«Los hombres están detrás y nos señalan todo el tiempo. Empiezan a preguntarnos si hacemos leyes y quiénes somos. En ese momento, una persona se vuelve hacia el alcalde y le dice: ‘Levántate’. Él se levanta, lo registra y encuentra su identificación policial», dijo el diputado.
Diputado vallecaucano Jorge Luis Reyes Tascón. Foto:Redes sociales del diputado Jorge Luis Reyes Tascón
«Fue el momento más difícil porque pensamos que algo iba a pasar. Tomamos la decisión equivocada. Seguí calmándolos. Les dije: “Chicos no se preocupen, yo tengo la finca desde hace un año, hemos estado trabajando, estamos haciendo trabajos en la región, sin saber qué grupo era ni nada por el estilo”, dijo.
“No te preocupes, estamos aquí para ayudar a la comunidad y me preguntan: ‘¿Quién eres? ¿Por qué estás escoltado? ¿Por qué llevas una radio?’ Hasta que finalmente les dije: ‘Hermano, yo soy el representante del Valle del Cauca’.
«Aquí dije: nos llevarán o…»
«‘¿Qué, hermano? ¿Por qué nos dijiste que eras el diputado?’ En ese momento dije bueno hermano, uno de los dos que están aquí, o nos llevan o…” hizo una pausa en el relato.
«En ese momento tomaron el camión, ya se habían dado a la fuga en el camión, al parecer en el camión iban dos personas. Con nosotros se quedaron tres personas, pero no sabemos cuántas personas más eran. A los 15 minutos, nos atan, nos atan, y en ese momento los vemos salir corriendo de nosotros. Empezamos a decir: ‘Hermano, ayúdame, ayúdame. En ese momento me bajo, paramos, empezamos a desamarrar'», dijo.
“Escuchan en la radio a alguien diciendo: ‘Lo acaban de atrapar (…), lo están sacando del auto y se lo van a llevar’. Entonces se asustan, porque a través de la radio que tengo se enteran que la comunidad está hablando de llevarme allí. La radio actuó como un elemento disuasivo, entonces rápidamente se metieron en problemas y empezaron a actuar cada vez más rápido», señaló.
«También están buscando una ruta de escape allí. Durante su fuga dejaron objetos, binoculares, dos vehículos, dos motocicletas. Tenían que montar una tienda de campaña, alimentos. Tenían un dispositivo bien instalado. Por lo tanto, tenemos demasiadas dudas sobre si se trató de un intento de secuestro o de un intento de robo de un vehículo», dijo.
«Estaban todos tapados, todos tenían pasamontañas y botas de pantano, que es lo que más nos convenció de que podía tratarse de un grupo al margen de la ley», afirmó.
El parlamentario denunció que él y sus demás compañeros de la Asamblea carecen de vehículos de la Unidad Nacional de Protección y de un sólido sistema de seguridad, recordando que están indefensos porque el 11 de abril de 2002, 12 parlamentarios fueron secuestrados por las entonces Farc a plena luz del día en el centro de Cali.
KAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
California
Mira más noticias
Delincuentes armados atacaron a los pasajeros. Foto:









