Iniesta les prometió una feliz jubilación. Ahora lo investigan en Perú por presunto fraude de 600.000 dólares – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Andrés Iniesta es noticia. Por algo que poco tiene que ver con el fútbol, ​​el deporte o el entretenimiento. En esta ocasión, los titulares de las páginas de la Crónica de la Corte están monopolizados porque un Polémica que surgió en el Perúdonde el Ministerio Público investiga al excentrocampista por su papel en una supuesta cadena de fraudes contra empresarios del país y exige una suma cercana a los 600.000 dólares.

El entorno de Iniesta ya ha negado Las acusaciones y conversaciones sobre información “maliciosa” sirven para abusar de su imagen. No es la primera vez que el exfutbolista salta a la fama por su faceta de empresario: hace años lo hizo por sus bodegas, tanto por Disputa con el Ministerio de Hacienda Qué Tus perdidas.

¿Qué pasó? Que la Fiscalía peruana investiga a Iniesta por presunta «fraude grave». La noticia fue reportada por medios del país, tales como: la república, Tromes cualquiera líbero y se repitió en España por Agencia Efe, el pais cualquiera el sextoquien incluso habló con uno de los afectados. En principio, el Ministerio de Estado abrió un expediente fiscal al exfutbolista tras recibir una denuncia relacionada con la empresa NSN Barcelona vinculada a Iniesta.

En el documento del fiscal (reproducido parcialmente a través de la república) Se puede leer que la denuncia se presenta contra Iniesta y al menos otras dos personas por “la presunta comisión de delitos patrimoniales en forma de estafa grave”. El documento también detalla que el «prestigio» del ex jugador del Barça jugó un papel clave a la hora de recaudar fondos y cometer el presunto fraude.

¿Qué se está investigando? Los hechos de Gucho Entertainment y otros empresarios peruanos que afirman haber invertido alrededor de 600.000 dólares en una serie de eventos (deportivos y artísticos) supuestamente apoyados por NSN Sudamérica, filial de la empresa vinculada a Iniesta.

Su nombre habría facilitado las cosas a los empresarios peruanos que ahora acudieron a los tribunales para aportar miles de dólares para organizar una serie de espectáculos. Se mencionan concretamente cuatro: el Festival Upa Upa, un partido amistoso entre los clubes Científicos del Cusco y el ciudadano de ecuadorun festival de K-pop y otro partido de leyendas entre Perú y España. De todos ellos sólo se celebró uno, el Festival Upa Upa, y no salió como esperaban los inversores. De hecho, dejó pérdidas importantes.

¿Y qué pasó? El problema es que la empresa NSN Sudamérica, que se suponía encargada de la producción ejecutiva de los hechos, se declaró en quiebra en 2019. junio 2024. La filial entró en proceso de liquidación y supuestamente no devolvió el dinero invertido por los empresarios peruanos para financiar los espectáculos restantes.

«Sin notificación. Descubrimos que la empresa estaba en liquidación. Nunca se hicieron responsables de nada, aunque se suponía que debían hacerlo». reportado el lunes Emilio Lozano, uno de los empresarios presuntamente afectados, en una entrevista en “Y ahora Sonsoles”, programa de La Sexta.

¿Qué tiene esto que ver con Iniesta? NSN Sudamérica es una delegación de NSN Barcelona. Así, el propio exfutbolista de La Roja celebró el inicio de 2023 Testificar recogido por el pais: “Estamos muy emocionados de estar presentes en un país como Perú y un continente como Sudamérica para seguir creciendo y promoviendo nuestros valores alrededor del mundo”.

La filial fue fundada a principios de año por un grupo de empresarios peruanos y españoles y fue el punto de partida para atraer inversores. El documento de la fiscalía no sólo cita al exfutbolista, sino que también destaca que su nombre fue decisivo para recaudar el dinero.

¿Qué tan importante fue? La escritura es muy clara.

«Los hechos que se detallan a continuación son sobre Andrés Iniesta, figura de reconocimiento internacional por sus logros en el fútbol profesional como ex jugador del Club Barcelona de España y ex mundialista con la selección española, quien utilizó este prestigio para autorizar y apoyar la creación de NSN Sudamérica para operar en toda Sudamérica como filial de su empresa NSN Barcelona. Sin embargo, este prestigio sólo fue utilizado para recaudar capital de empresarios peruanos, bajo el cual se engañó que debía ser invertido en grandes eventos aprobados en coordinación entre NSN Barcelona y NSN Sur. Estados Unidos”, dice la escritura la fiscalía citada por la república.

Actualmente, la autoridad ha iniciado una investigación sobre un presunto delito contra la propiedad, que durará varias semanas.

¿Qué dice la empresa? Marcar distancias. A través de un declaración contundente Iniesta y NSN dejan claro varios puntos. En primer lugar, rechazan “totalmente” las acusaciones publicadas en los últimos días. En segundo lugar, afirman que la información se publicó «maliciosamente» para explotar la imagen de una «figura pública» como Iniesta.

“Confiamos en que la justicia peruana resuelva muy pronto esta situación y nos reservamos el derecho de interponer las demandas correspondientes en defensa de nuestro trabajo y honor, exigiendo la mayor veracidad posible en la información publicada sobre este caso”, concluye el comunicado oficial.

Provienen del entorno del exfutbolista algo más allá de eso y explicaron a La Sexta que el exfutbolista y NSN también están afectados: fundaron una filial en Perú “dirigida por personas que no eran las adecuadas y que causaron daño a ellos y a terceros”. “Los responsables cometieron un error a la hora de nombrar a las personas adecuadas” están en abundancia.

Imágenes | Wikipedia Y Carlos Fernández (Unsplash)

En | Cuando se trata de cómo hacer LaLiga más épica, en Rusia lo tienen muy claro: con IA, muchos músculos y temas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp