


Después de más de tres meses de estar cautivo por disidentes de las FARC, fue despedido Esperanza Muñoz Arteaga.
Ella es la adulta mayor, 66 años, quien fue secuestrado el 30 de julio en la comuna de La Cumbre en el Valle del Cauca.
LEER TAMBIÉN
Sus familiares rogaron por su liberación cuando dos hombres que conoció la arrancaron del útero de su casa y la engañaron para que se la llevaran. Le dijeron que estaban interesados en alquilar una propiedad para vacacionar en el Valle.
Esperanza Muñoz Arteaga, mujer desaparecida en el Valle del Cauca. Foto:Redes sociales.
Pidieron una suma millonaria
Su liberación se produjo en la zona rural de Timba, en la sierra del vecino departamento norteño del Cauca.
Según información preliminar, la víctima fue entregada por integrantes de un grupo armado que presuntamente exigía el pago de mil 600 millones de pesos.
LEER TAMBIÉN
Sin embargo, no se produjo ninguna extorsión porque su familia logró demostrar que no contaban con los recursos económicos para cubrir la excesiva cantidad que pretendían obtener los secuestradores.
«Esto fue posible gracias al trabajo realizado de forma independiente por su hijo, Luis Eduardo, quien se hizo cargo de la investigación desde el principio y pasó información a la Fiscalía, que no hizo nada. Luego, gracias a los contactos que los partisanos establecieron con una familia que reclamaba una suma muy elevada de dinero, su hijo logró convencerlos de que no se trataba de una familia adinerada», explicó el abogado Élmer Montaña.
Esperanza Muñoz Arteaga, mujer desaparecida en el Valle del Cauca. Foto:Redes sociales.
Su estado de salud empeoró
Sin embargo, durante su cautiverio la salud de Esperanza Muñoz se deterioró gravemente. Actualmente se encuentra bajo atención médica especializada porque padece hipertensión y osteoporosis, enfermedades que se agravaron durante el secuestro. Su abogado cuestionó la falta de acción de las autoridades y condenó el abandono institucional que enfrentó la familia.
LEER TAMBIÉN
Expediente sobre la desaparición de Esperanza Muñoz Arteaga. Foto:Redes sociales.
«Hoy se encuentra delicado de salud pero feliz de estar con su familia. Es deplorable el abandono institucional al que fue sometida la familia tras el secuestro. La Defensoría del Pueblo nunca respondió a los llamados de apoyo moral. Tanto es así que su hijo tuvo que ir personalmente a rescatar a su madre en la Cordillera del Cauca», dijo Montaña.
LEER TAMBIÉN
Esperanza Muñoz fue reportada inicialmente como desaparecida luego de que accediera a acompañar a dos hombres que la contactaron para visitar su finca alquilada en el poblado de Bitaco, en jurisdicción de La Cumbre. Desde entonces, su familia inició una intensa búsqueda que duró más de tres meses y medio.
Otro caso reciente fue el despido de un guardia de seguridad de la Unidad Nacional de Protección. A principios de noviembre, afiliados al sindicato UNP denunciaron el secuestro de un funcionario de la entidad mientras transitaba por zonas rurales del municipio de Caloto, en el norte del Cauca.
MICHEL ROMOLEROUX
Especialmente para EL TIEMPO
Popayán
Mira más noticias
Netflix lanza serie ‘Simplemente Alicia’ en Colombia. Foto:











