Ministro del Interior Armando Alberto Benedetti hizo pública una grave denuncia de que su domicilio había sido allanado, lo que constituye lo que él llama un «abuso de poder» por parte de Jueza Cristina Eugenia Lombana Velásquez.
Según Benedetti, quien denunció a través de sus redes sociales y algunas radios, la acción se ordenó, entre otros, Corte SupremaSin embargo, cree que no tiene competencia adecuada para investigarlo porque dejó de ser congresista hace más de tres años y por lo tanto, afirma, no se le puede responsabilizar por hechos ocurridos en 2023, 2024 o 2025.
«Más de 30 policías entraron a mi casa. Se llevaron el celular de mi esposa», dijo Benedetti sobre el allanamiento en relación con el presunto enriquecimiento ilícito. La sede del Ministerio del Interior está ubicada en el exclusivo distrito de Lagos de Caujaral, entre Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia.
El ministro agrega que la jueza Lombana fue procesada dos veces en su contra por mostrar un supuesto interés en presentar cargos en su contra, lo que a su juicio le impide participar en el proceso investigativo. También afirmó que la investigación en su contra se basa en suposiciones, no en hechos probados: «Es una investigación global, no una investigación formal», dijo.
Ministerio y denuncia sobre persecución
Benedetti explicó que había sido objeto de numerosos procesos judiciales a lo largo de siete años con más de 200 testigos, y que el juez había ordenado una investigación financiera sobre más de 50 de sus familiares, incluidos hijos menores, sin, en su opinión, tener autoridad para hacerlo.
Armando Benedetti. Foto:Gorjeo: @AABenedetti
Denunció además que el magistrado proporcionaría información manipulada Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para responsabilizarlo por presunto lavado de dinero, que según él constituye una violación de los procedimientos del debido proceso. Minuto 30
El ministro expresó su intención de ir a Corte Interamericana de Derechos Humanos, porque cree que se están vulnerando sus derechos y que «nadie puede detener a este monstruo», en referencia al juez. Minuto 30
Consecuencias para la justicia y el control institucional
La Fiscalía plantea dos aspectos fundamentales: primero, la legalidad de quien conduce la investigación, si el juez Lombana tiene competencia válida y si la negativa constituye un obstáculo para que la realice; en segundo lugar, la integridad del proceso de investigación al denunciar filtraciones, acusaciones públicas y violencia contra testigos.
Aparte de, Casa Nariño y el Ministerio del Interior Aún no se han pronunciado oficialmente sobre esta denuncia. La Corte Suprema tampoco emitió ninguna respuesta pública inmediata a la redada ni a la participación del juez Lombana.
Benedetti insiste en que su casa está «puerta abierta» a ningún control y que, desde 2002, su único interés ha sido la cooperación con el sistema judicial. “Siempre he comparecido ante la Corte Suprema”, dijo.











