La iniciativa pondrá «énfasis en una transición energética justa, la seguridad hídrica, la movilidad sostenible, la prosperidad agrícola y la conservación de ecosistemas estratégicos clave para el planeta, como la Amazonía, la Patagonia, los páramos o los manglares», dijo CAF en un comunicado difundido en Santa Marta, donde mañana comenzará la IV Cumbre CELAC-UE.
«Se trata de una inversión sin precedentes de un banco de desarrollo en América Latina y el Caribe, que demuestra nuestro compromiso con una región más sostenible, más equitativa y más próspera», afirmó el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, citado en el comunicado.
Según CAF, «los recursos también acelerarán las oportunidades de la triple transición -verde, digital y social- impulsada por el Portal Global de la Unión Europea».
CAF destacó que el anuncio de esta inversión millonaria «coincide con la Cumbre Celac-UE en Santa Marta, que deberá profundizar la cooperación europea y las inversiones en la región».
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) inaugurarán mañana en Santa Marta su IV Cumbre, en la que los 60 países que integran los dos bloques buscarán impulsar una nueva agenda de «triple transición», energética, digital y ambiental.
En este sentido, el banco indicó que los fondos se destinarán a cuatro áreas de actuación: transición energética justa; resiliencia, ecosistemas estratégicos y el sector agrícola; territorios resilientes e infraestructura física y digital.
«La institución también prevé movilizar fuentes de financiación de terceros, como con la emisión de bonos sostenibles y fondos verdes y climáticos, y promoverá alianzas entre gobiernos, sociedad civil, organizaciones internacionales, ONG y el sector privado. Un componente esencial será el trabajo con los gobiernos subnacionales y los municipios”, señala el comunicado.
La entidad destacó que «América Latina y el Caribe, que alberga el 60% de la biodiversidad mundial y genera el 30% de su energía a partir de fuentes renovables, es un socio clave para la UE en la transición verde».
«Las relaciones UE-CELAC tienen el potencial de promover el desarrollo sostenible en ambas regiones, con oportunidades de inversión millonarias comprometidas con la iniciativa Global Gateway», concluyó el comunicado de la CAF. EFE











