La reciente agresión verbal, cargada de insultos discriminatorios y racistas, dirigida hacia un agente de tránsito durante una inspección realizada en la Pulgada Sur, ha generado una respuesta rápida y contundente por parte de la institucionalidad caleña. Este incidente ha llevado a las autoridades a solicitar la intervención de la Oficina del Fiscal General.
La grabación de este acto, que se hizo viral en redes sociales, provocó un fuerte rechazo por parte del Secretario de movilidad, Gustavo Orozco. En una reciente declaración, Orozco destacó las acciones que se tomarán pertinentes con respecto a este tipo de incidentes, enfatizando la importancia de proteger a los funcionarios públicos.
El hombre reprendió y ofendió al funcionario de tránsito. Foto:Pantalones
Orozco criticó abiertamente la creciente tendencia de muchas personas a agredir verbalmente a los funcionarios de tránsito durante sus intervenciones, un comportamiento que se ha vuelto alarmantemente común en la cotidianidad. Muchos de estos incidentes ocurren prácticamente a diario.
«Nuestros agentes de tránsito, empleados del distrito, se enfrentan a realidades inaceptables de manera constante: insultos, agresiones e incluso expresiones de racismo, solo por cumplir con su obligación de hacer cumplir la ley. Ellos son quienes garantizan el orden en las calles», explicó el funcionario de movilidad.
Asimismo, Orozco aseguró que, bajo la dirección del alcalde Alejandro Eder, «actuaremos con todo el peso de la ley».
«Hemos elevado una queja a la oficina del Fiscal General en relación con los delitos de discriminación y violencia en contra de un funcionario público. Estas infracciones pueden conllevar penas de prisión de hasta ocho años», afirmó Orozco.
Además, enfatizó que se proporcionará el acompañamiento necesario al agente afectado para salvaguardar su integridad y reforzar que, en general, quienes hacen cumplir la norma recibirán todo el apoyo institucional requerido.
El secretario de la movilidad de Cali, Gustavo Orozco, también fue atacado por su trabajo. Foto:La oficina del alcalde de todos
«No hay orden sin autoridad y no existen permisos si no los defendemos. La autoridad debe ser respetada y el racismo no será tolerado bajo ninguna circunstancia,» añadió el comunicado de Cali Mobility.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, utilizó su cuenta en la red social X para asegurar que «el agresor de este acto ha sido identificado, y esta administración tomará las medidas legales necesarias para enfrentar y sancionar a los responsables del ataque racista contra uno de nuestros agentes de transporte mientras cumplía con su deber». Eder mostró un firme rechazo a cualquier acto de racismo y subrayó que se actuaría con firmeza en estas situaciones.
Las compañías también mostraron su rechazo y anunciaron iniciativas
Una de las primeras empresas que se pronunció en contra de este evento fue Ron Viejo de Caldas, cuyo logo apareció en la vestimenta del agresor.
La industria de licores de Caldas también se manifestó sobre esta situación. Foto:Industria de licores de Caldas
Desde sus canales oficiales, esta reconocida empresa se pronunció: «Desde la Industria de Licores de Caldas (ILC) lamentamos y condenamos los hechos registrados en un video que se hizo viral, donde un agente de tránsito fue atacado mientras cumplía con su labor, por una persona que portaba una camisa de nuestra marca».
En el mismo mensaje, la empresa subrayó que «este individuo no tiene relación alguna con la Industria de Licores de Caldas, sino que forma parte de un grupo de colaboradores de nuestro distribuidor en el Departamento de Valle del Cauca. En colaboración con el distribuidor, tomaremos las acciones necesarias en este desafortunado episodio».
Asimismo, el responsable de distribución de los productos de licores en el departamento vecino se pronunció sobre el incidente: «El Commerk SAS, una compañía de distribución de productos de la industria del alcohol en Caldas, condena el enfoque inapropiado de los eventos que ocurrieron hoy en Cali, así como nuestra compañía también tomaremos medidas disciplinarias internas».
¿Qué sanciones puede enfrentar el agresor?
Desde el Ministerio de Movilidad, se deberá informar las posibles sanciones que podría recibir el agresor que atacó al funcionario de tránsito.
«Es posible que se le acusen de los delitos relacionados con actos discriminatorios. Se citan los artículos 134A y 134C de la ley por ofender el deber del funcionario al realizar su trabajo en función de su raza y espacio público», indicaron desde la agencia distrital.
Además, agregaron que «la violencia contra un funcionario público se castiga con mayor severidad, lo que podría acarrear consecuencias legales significativas para el agresor».
Otra información que puede interesarle
Capturan a 4 personas por el asesinato del pastor Marlon Lora. Foto: