RESTREPO comentó sobre el impacto de la sede de Medellín.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Algo que ha estado impidiendo que Independiente Medellín desarrolle su entrenamiento en su sede habitual es la problemática climática que ha estado afectando la región. En particular, las intensas lluvias han causado inundaciones en el área, lo que ha llevado a la necesidad de buscar alternativas para el entrenamiento del equipo. Esta situación no solo afecta la calidad de los entrenamientos, sino que también genera un impacto logístico considerable.

Si bien el DIM está trabajando para resolver esa situación lo más pronto posible, los futbolistas de este equipo de Paisa se han visto obligados a preparar los juegos en diferentes lugares, lo que conlleva desplazamientos adicionales y pérdida de tiempo. Estos viajes constantes pueden desgastar al equipo y alterar su rutina habitual, algo que no es ideal en un deporte donde la consistencia en los entrenamientos es crucial para el rendimiento en los partidos.

Después de la Derrota contra Tolima Sports en Atanasio Girardot, se le preguntó al director técnico Alejandro Restepo si esa situación de desplazamientos y cambios de escenario estaba afectando el rendimiento del equipo, considerando que en sus últimos cuatro partidos, el ‘poderoso’ no ha logrado acumular tres puntos. Es una racha preocupante para cualquier equipo, y las preguntas sobre los factores que influyen en este rendimiento son totalmente válidas.

(También puedes leer: Tolima venció a Medellín y se clasificó para la liga Betplay)

Restepo, en un intento de aclarar la situación y tranquilizar a los seguidores del equipo, respondió a estas preocupaciones de forma contundente: «No tiene nada que hacer, no son excusas. Hemos tenido la posibilidad de entrenar en diferentes lugares, como el estadio, en Ditaires, y en otras canchas que son adecuadas para preparar el juego.» Esta afirmación destaca la fortaleza y determinación del equipo a pesar de los desafíos que enfrenta en su entorno.

(Puedes leer aquí: el millón que ganó el Atlético Nacional por clasificar la ronda de Libertadores 2025)

En su análisis, Restepo añadió: “Hemos vivido una situación compleja en términos de cambios en los hábitos del equipo, porque eso altera la dinámica con la que estamos acostumbrados. Pero en cuanto al juego, al final, no hemos podido hacer una meta más que el rival. A pesar de que en los registros hicimos cosas buenas», concluyó, lo que indica que, aunque hay factores externos, la responsabilidad del desempeño también recae en el equipo.

https://www.youtube.com/watch?v=inptcu02pxs

Ver del min 11:02

Por lo tanto, Alejandro Restepo dejó en claro que la recesión en el rendimiento del equipo no está necesariamente vinculada a lo que ocurre en la sede de Medellín, a pesar de que algunos aspectos han tenido que ajustarse debido a las circunstancias. La resiliencia y disciplina del equipo son fundamentales para superar estos obstáculos y retomar el camino hacia el rendimiento óptimo que esperan sus seguidores.

Eldeportivo.com.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp