Medellín y su área metropolitana han fortalecido su posición de liderazgo en todo el territorio tasa de desempleo más baja de Colombia, según las últimas mediciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)el cual corresponde al trimestre julio-septiembre de 2025.
Este logro, según la Alcaldía de Medellín, se puede atribuir directamente al impacto de las estrategias locales implementadas para la reactivación profesional y el apoyo al empleo formal.
El informe del DANE destaca una importante reducción de la tasa de desempleo a nivel local. En Medellín en particular, el porcentaje aumentó del 8,1% al 6,9%, una notable disminución de 1,2 puntos porcentuales..
Tasa de desempleo en Medellín en 2025 Foto:DANÉS
La tendencia positiva es aún más visible si consideramos el área metropolitana del Valle de Aburrá, donde la tasa de desempleo disminuyó 1,4 puntos, del 7,8% al 6,4%, respecto al mismo período del año pasado.
Estos resultados ubican a Medellín, tanto como ciudad capital como junto con el área metropolitana, en el primer lugar del país en términos de desempleo más bajo.
Estos resultados contrastan favorablemente con el contexto nacional, donde la tasa de desempleo también disminuyó, pero del 9,6% al 8,5%.
Tasa de desempleo en Medellín en 2025 Foto:DANÉS
El hecho de que Medellín siga operando por debajo del promedio nacional confirma su liderazgo en estabilidad económica y creación de empleo.
El alcalde Federico Gutiérrez elogió los datos y afirmó que “Estos resultados confirman que Medellín va por el camino correcto. Nuestra prioridad fue proteger el empleo, apoyar a la industria y acompañar a los emprendedores locales. Hoy, la ciudad vuelve a ser un ejemplo del dinamismo y recuperación económica del país”.
En términos de números absolutos, El número total de personas ocupadas en Medellín y su área metropolitana alcanza la impresionante cifra de 2.180.717 trabajadores. Este aumento se debe a la creación de 88.393 nuevos puestos de trabajo durante el año pasado.
Medellín Panorámica Foto:Alcaldía de Medellín
La distribución de los nuevos empleos muestra cuáles de ellos fueron los factores económicos más dinámicos de la ciudad. La industria manufacturera lidera el camino, creando 74.859 nuevos puestos de trabajo. Le sigue de cerca el sector del transporte y el almacenamiento con 23.803 y los servicios de alojamiento y alimentación con 15.339 nuevos puestos de trabajo.
Por último, el sector de la información y las comunicaciones también contribuyó significativamente, creando 15.200 nuevos puestos de trabajo.
LEER TAMBIÉN
Para mantener esta trayectoria de crecimiento, los funcionarios del distrito anunciaron que continuarán promoviendo una variedad de programas centrados en la empleabilidad, la capacitación laboral y el apoyo empresarial.
El objetivo principal de estas iniciativas es fortalecer la economía local, trabajar para reducir las brechas de empleo existentes y garantizar que las oportunidades lleguen a todos los ciudadanos.
Otras noticias
Hijo de Manuel Gaona habla del Holocausto de Palacio Foto:
								
															










