El 26 de abril, Arnold Rincón, quien es el director de CodChocó, fue secuestrado mientras se encontraba realizando tareas relacionadas con su trabajo. Ambientalistas, familiares y amigos se unieron en un Plantón en Cartagena para exigir la liberación inmediata de este funcionario que ha desempeñado un papel crucial en la defensa del medio ambiente en la región de Chocó.
Arnold Alexander Rincón López, un destacado líder en su comunidad, fue capturado cuando se desplazaba en su vehículo, en circunstancias que han generado gran preocupación. Según informes de las autoridades, hombres armados interceptaron su vehículo en las comunas de Quibdó e Istmina, llevándoselo a la fuerza bajo amenazas y coacciones.
Hasta la fecha, se desconoce su paradero y ningún grupo armado ha reclamado su secuestro. Esto ha dejado a su familia y a toda la comunidad de Chocó en una situación de angustia e incertidumbre. Las primeras versiones indican que la violencia con la que los secuestradores actuaron fue alarmante, ya que sacaron a Rincón de su camioneta y se dirigieron a una zona boscosa.
La falta de comunicación efectiva sobre su estado ha aumentado la preocupación de sus seres queridos, quienes temen no solo por su integridad física, sino también por su estado emocional. La situación ha generado un clima de tensión ante la ausencia de información y acción contundente por parte de las autoridades. En declaraciones recientes, el padre de Arnold Rincón, Arnold Rincón Nassi, comunicó que su hijo había recibido amenazas antes del secuestro relacionadas con su labor en la gestión de recursos naturales en una región marcada por la minería ilegal, el tráfico de drogas y la explotación maderera.
Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional Chocó, un defensor ambiental comprometido. Foto:Cortesía
El padre expresó su frustración al indicar que, a pesar de que Arnold ya había solicitado protección debido a las amenazas que había recibido, no se tomaron las medidas necesarias para salvaguardar su vida. La urgencia de su situación es crítica, ya que Rincón López padece de problemas de salud que podrían complicarse sin atención. Rincón Nassi hizo un llamado al gobierno nacional no solo para acelerar la investigación sobre su desaparición, sino también para establecer una línea directa de comunicación con los secuestradores para facilitar su liberación.
Arnold Rincón López es conocido y querido en la comunidad de Chocó, donde ha sido un activista en la defensa del ambiente y los derechos de las comunidades rurales. Su secuestro ocurre en un contexto de creciente violencia en la región, lo que añade una carga emocional significativa para su familia, que ya ha enfrentado la pérdida violenta de otro hijo. «Queremos que vuelva a casa sano y salvo», rezó el padre, reflejando la angustia y la desesperación que siente por la situación.
El Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible ha emitido un comunicado donde condena de manera enérgica el secuestro de Arnold Rincón López, exigiendo su liberación inmediata y sin condiciones. Expresaron así su solidaridad con la familia, colegas y la comunidad de Chocó, resaltando la importancia de este caso y la necesidad de proteger a quienes se dedican a la defensa del medio ambiente.
El ministro de Medio Ambiente y desarrollo sostenible, Lena Estrada, hizo un llamado a todas las autoridades competentes para que avancen rápidamente en las investigaciones relacionadas con este delicado asunto. «Es fundamental garantizar la seguridad de quienes trabajan en la defensa del medio ambiente», concluyó el ministro, reiterando el apoyo del organismo gubernamental a los funcionarios afectados por la violencia en el cumplimiento de su labor.
Desde que la noticia del secuestro trascendió, varias instituciones han activado un protocolo interinstitucional para responder de manera inmediata y establecer la protección necesaria. Incluye dos acciones prioritarias: informar oficialmente del caso a las autoridades competentes y convocar a una mesa técnica para evaluar el nivel de riesgo del personal de las corporaciones autónomas regionales (CAR) a nivel nacional.
Además, le invitamos a ver nuestro documento «Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silencio»
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Esperemos que se logre una pronta resolución y que Arnold regrese a su comunidad para continuar su invaluable labor en pro del bienestar ambiental.