Película ‘Un Poeta’ busca ser una «causa nacional» y que Colombia la apoye para los Oscar – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Isaac J. Martín

El Gouna (Egipto), 22 oct (EFE).- El elenco de la película ‘Un poeta’, seleccionada por Colombia para representar al país en la carrera por los Oscar 2026, busca que el Gobierno colombiano pueda apoyar la película y convertirla en una «causa nacional», afirma el productor del filme Manuel Ruiz en una entrevista con Efe en Egipto junto a Ubeimar Ríos, su protagonista.

«Estamos muy emocionados de seguir avanzando en la carrera al Oscar, ya somos la película nominada por Colombia», afirma Ruiz, quien señala que están «en una competencia muy difícil».

Pero, además, «se necesitan recursos para hacer la campaña en Estados Unidos y precisamente estamos buscando que el Gobierno colombiano apoye la película porque es una película colombiana y el Oscar es para el país, no es para el director ni para el productor», asevera.

Precisamente esta semana el director de la película, Simón Mesa Soto, se encuentra en la ciudad estadounidense de Chicago presentando la película -que brilló en esta edición de Cannes al ganar el Gran Premio del Jurado en la sección ‘Una cierta mirada’ del festival- y haciendo campaña a favor de la misma.

«Queremos que ‘Un poeta’ sea una causa nacional y que los colombianos le sumen fuerza y ​​encanto a la película, en general, para que juntos» la hagan avanzar, dice Ruiz en un hotel de la ciudad egipcia de El Gouna, donde se celebra hasta el próximo viernes el festival de cine que lleva su nombre y donde la película está nominada al premio a la mejor película.

‘Un poeta’, también muy bien recibida en Egipto, podría seguir los pasos de ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra, que fue nominada en 2016 al Oscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa, siendo la primera vez que una película colombiana recibe esta nominación.

Una oportunidad de vida

Para Ubeimar, quien interpreta a Óscar Restrepo, un protagonista envejecido y errático que busca redención cuando conoce a Yurlady (Rebeca Andrade), una joven talentosa para la escritura, este papel fue una «oportunidad de vida».

«Soy un profesor con 31 años de docencia, nunca imaginé estar en el cine», afirma Ubeimar, que ha llegado preparado a Egipto con un cartel que reza en árabe, por un lado, ‘Un poeta’ y, por el otro, ‘Quiero koshari’, la comida nacional del país.

De hecho, está “de licencia sin goce de sueldo” mientras viaja por el mundo.

El Festival de San Sebastián ha sido una de las últimas paradas, donde la película obtuvo el premio ‘Horizontes Latinos’. Este verano, el profesor antioqueño también ha sido premiado por su interpretación, con el premio del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz.

«Tengo que seguir trabajando, tengo que hacer una vida relativamente normal (…) Por supuesto, el ritmo de vida cambia, porque no estaba acostumbrado a las entrevistas, a que me paren en la calle para una foto, etc… Pero considero que esto es efímero y que más temprano que tarde terminará, por eso no me lo creo en absoluto», asevera.

Ubeimar, para quien llegar a los Oscar no es algo que le obsesione, disfruta ahora de su «cuarto de hora».

Cine en Colombia, «muy complejo»

Por su parte, Ruiz destaca que «hacer cine en Colombia, como en todos los países latinoamericanos, es muy complejo», dado que la industria cinematográfica aún está en desarrollo.

Por eso, según señala, necesitan coproducciones, por lo que se han unido con Alemania y Suecia para este trabajo audiovisual.

Además, ‘Un poeta’ ha tenido «un recorrido muy bonito, muy diverso», y lo próximo será «la gira norteamericana donde se va a estrenar la película el año que viene», afirma.

El cine en Colombia son «pocas películas comparado con la tradición cinematográfica de Argentina, México, Brasil. Por eso, para nosotros es importante contar con el apoyo financiero» de la industria cinematográfica internacional, lo que «nos abre las puertas para poder hacer circular la película», zanja.EFE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp