
Luego de que el presidente Gustavo Petro acusara al gobierno de Estados Unidos de asesinar a un pescador que no tenía vínculos con grupos narcotraficantess «contrario a la versión oficial ofrecida por el Secretario de Guerra de este país» Donald Trump respondió al jefe de Estado colombiano con acusaciones y decisiones que podrían afectar al país.
En los últimos días El presidente de Colombia señaló que la embarcación fue interceptada a raíz del ataque anunciado por Estados Unidos quienes presuntamente tenían vínculos con el ELN y en ese sentido transportaban droga, En realidad, esto estaba dirigido contra un pescador inocente que no tenía conexiones con organizaciones ilegales.
Luego de este nuevo episodio de ataques del presidente Petro a las decisiones y acciones del gobierno estadounidense, Donald Trump, presidente del gigante norteamericano, respondió al presidente de Colombia y anunció una serie de decisiones respecto de los aportes que el país hace a Colombia.
Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump acusó al presidente colombiano Gustavo Petro de ser un «líder del narcotráfico» Y anunció que eliminaría todos los subsidios y todas las formas de pagos que Washington proporciona al país.
Declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:Archivo privado.
Además de las implicaciones políticas de describir al presidente de Colombia como cercano a los narcotraficantes, Hay poca claridad sobre el alcance de eliminar completamente los «subsidios» para Colombia. Este aspecto aún no ha sido desarrollado por el gobierno estadounidense y el Departamento de Estado, que es la institución establecida para determinar el alcance de dicha «sanción».
Estados Unidos es el país que lidera el aporte cooperativo a Colombia. Sólo en 2024, según el último informe de la Agencia Colombiana de Cooperación, el país aportó USD 532 millones en este rubro. Sin embargo, estos son datos del gobierno de Joe Biden.
Ante el comunicado de Trump, el presidente Petro respondió a través de su cuenta X.
LEER TAMBIÉN
La reacción del presidente Petro
«Señor Trump, “Colombia nunca fue grosera con Estados Unidos, al contrario, amaba mucho su cultura”, añadió. Petro empezó a escribir.
Luego el Presidente comentó: “Pero eres un maleducado y no tienes idea de Colombia. Lea, como lo hizo su encargado de negocios en Colombia, «Cien años de soledad», y le aseguro que algo aprenderá de la soledad. No dirijo un negocio como tú, soy socialista. Creo en la ayuda y en el bien común y en el bien común de la humanidad, el mayor de todos: las vidas amenazadas por el petróleo.
Presidente Petro en Montería, 18 de octubre. Foto:Conductividad.
Petro se refirió directamente a la declaración de Trump: «Si no soy un hombre de negocios, mucho menos soy un narcotraficante.No hay codicia en mi corazón. Nunca entendí la codicia. Un gángster es un ser humano que encarna lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy su opuesto, soy un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos abandona porque la vida es más poderosa”.
Por su parte, uno de los mayores opositores del presidente Petro a nivel nacional, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también se refirió a la declaración del Presidente de Estados Unidos.
LEER TAMBIÉN
«Trump tiene razón»
«La decisión de Estados Unidos es el golpe que busca Petro; Trump tiene razón: la política de «paz total» fomenta el narcotráfico. «Clan del Golfo», FARC, ELN, cárteles de la droga; La minería ilegal y los beneficios de la extorsión están provocando asesinatos, cierres y desplazamientos. Petro está negociando hoy con estos criminales en Qatar, México, Venezuela y Cuba”, dijo Rendón.
El gobernador puso un ejemplo de lo mencionado en el caso de la comuna de Briceño: “Ninguno de estos bandidos ha dado señales de paz. El ejemplo más claro es lo que está pasando hoy en Briceño, en esta comuna del norte de Antioquia estamos enfrentando desplazamientos masivos. El Frente 36 de las FARC está obligando a los pobladores a abandonar sus casas ante la llegada de delincuentes del ‘Clan del Golfo’, lo cual es una triste «guerra entre narcotraficantes». los traficantes es una realidad para una sociedad civil en medio de una crisis».
En el video, el Gobernador de Antioquia se refirió a la declaración del presidente Trump. Foto:Archivo privado.
“En las próximas horas llegará a Briceño ayuda humanitaria del gobierno. Los antioqueños deben saber que no están solos (…) Esta crisis sólo le conviene al Gobierno Nacional, como lo demuestra su interés y esfuerzos en promover el estallido de la epidemia, el caos en ciudades y regiones para diezmar a los líderes sectoriales y locales. Así se preparan para las elecciones de 2026”. – dijo Rendón.
El Gobernador de Antioquia concluyó su discurso con las palabras: “Debemos permanecer inmutables, queridos compatriotas; apelar a la valentía de nuestros soldados y policías, a las quejas de los ciudadanos. “De esta manera podremos enfrentar las malas intenciones del gobierno de Petro y sus secuaces”.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
Tensión total entre Trump y Petro por graves acusaciones Foto: