

Se trata de un fenómeno único entre las televisiones autonómicas: junto con TV3, pero con una programación (y presupuesto) mucho más modesto, es el único canal de estas características que existe más visto en su autonomía en las cadenas de televisión generalistas nacionales. Ni Telemadrid, ni Canal Sur, ni TVG pueden presumir de tal logro: lo que más les gusta a los aragoneses es la televisión que habla de Aragón.
Un caso especial. Aragón Televisión Las transmisiones oficiales comenzaron el 21 de abril de 2006, después de un largo y complejo proceso político y técnico que duró más de dos décadas, desde los primeros intentos legislativos en los años 1980 hasta su implementación final. Los primeros intentos de crear una televisión autónoma encontraron numerosos obstáculos políticos y legales. Este extenso proceso convirtió el tardío nacimiento de Aragón TV en un caso único en el ámbito de la televisión autonómica española.
Crecer sin parar. Hace unos días vimos este gran tweet de @hugo_cnm lo que visualmente dejó muy clara la situación en relación con la audiencia:
Básicamente, Aragón TV ha vivido una crecimiento sostenible En 2024 se alcanzó un récord histórico con una cuota de pantalla anual del 11,6%, un valor destacado para la televisión autonómica. En los últimos meses de 2025 siguió creciendo con cuotas superiores al 12%, liderando programas importantes como las sobremesas y superando a otras cadenas autonómicas (a excepción de TV3 en Cataluña, que es el canal más visto con cuotas en torno al 13-14%). Además, sus informativos alcanzan picos de hasta el 30% o más, lo que los convierte en los más vistos de Aragón y de calidad reconocida a nivel nacional.
Aragón contra Cataluña. como decimosTV3 tiene una audiencia global más destacable, pero hay días como el pasado 11 de octubre, al que se refiere el tuit anterior, donde Aragón TV está en racha, alcanzando un 27,1% en los últimos días clave (ahora veremos por qué), y con una audiencia muy fuerte en franjas como «Después de comer» (18,9%). ETB2 y Canal Sur Andalucía completan el podio en la lista autonómica más vista. Lo que diferencia a Aragón TV de todos los competidores es que es la empresa autónoma mayor penetración y fidelizaciónmuy por encima de la media de las Comunidades Autónomas en España.
Pero… ¿qué emite Aragón TV? El canal se caracteriza por programas de entretenimiento con un fuerte componente local, como “Televisión de Oregón«, uno de sus formatos históricos y más longevos (casi 20 temporadas) que combina humor con contenidos autóctonos, al estilo de su claro referente «Polónia». Otro programa de éxito es «Jotalento‘, un concurso de talentos centrado en el Jota aragonés, que logró una cuota de mercado del 18,7% entre TDT e Internet en su última temporada con 200.000 espectadores. O “lo doy todo” También se centró en danzas y canciones regionales..
Pero más allá del humor y la información, Aragón TV ofrece una variada oferta cultural, social y de ocio, muchas veces centrada en la vida rural: “Aquí y Ahora” (programa matinal con más del 36% de la programación). compartir), “Pasados por agua”, “Conexión Aragón”, “El paisaje es nuestro” y programas sobre gastronomía, rutas, historia, medio ambiente y patrimonio aragonés. Es un programa que contrasta con el programa general habitual y en el que la demanda de vida rural juega un papel importante.
Sin mojarse. Aragón TV también sigue una estrategia editorial declarada que evita entrar en polémicas territoriales o políticas (que sin duda es mucho más fácil de implementar que TV3) y se centra en los siguientes Informar y entretener de cerca y la representación del aragonés medio. Su programación está enfocada a la proximidad y pluralidad del territorio arnés fuerte que hace estallar los audiómetroscomo la retransmisión de las Fiestas del Pilar: durante los diez días de celebración, Aragón TV consiguió una cuota de pantalla media del 20%.
El 12 de octubre día del pilarLa emisión de la ofrenda floral alcanzó el 29,9% compartirel tercer mejor récord histórico de la cadena con 692.000 espectadores únicos. En la primera parte de la oferta, de 8:00 a 14:00 horas, la tasa de visualización alcanzó un impresionante 44,5%, en la segunda parte fue del 30,8% con cuotas máximas de hasta el 60,5%. El informativo Aragón Noticias 1 consiguió ese día un récord de temporada con una cuota del 43,8%. También cuenta con más de 500.000 visualizaciones en sus plataformas digitales.
En | En plena crisis inmobiliaria, en Zaragoza tuvieron una idea: construir un edificio con piezas como un LEGO gigante