Recientemente, las autoridades realizaron un descubrimiento macabro cerca de la tubería de la Usivar, situada en la parte superior del intercambiador de carreteras de Yopal. Se hallaron los cuerpos vivos de dos hombres que presentaban señales de violencia extrema: uno de los cuerpos había sido cortado por la mitad y el otro estaba desmembrado. Este brutal hallazgo ha generado una gran conmoción en la comunidad, llevándola a cuestionar la creciente ola de violencia en la zona.
La inspección fue llevada a cabo por un grupo especial del Cuerpo de Investigación Técnica del Fiscal (CTI) que llegó desde Bogotá. Este equipo inició de inmediato el proceso de identificación de las víctimas y la explicación de los hechos, que las autoridades decidieron mantener en reserva debido a que ocurrieron el 7 de mayo y se hicieron públicos apenas en las últimas horas. La gravedad del caso ha llevado a las fuerzas del orden a actuar con rapidez.
Uno de los cuerpos podría corresponder a Crisna Josué Orochna Torres, conocido como Alias Zarco, un ciudadano venezolano que había sido reportado como desaparecido desde hacía varios días. Según informes, se cree que tenía vínculos con actividades de microtráfico de drogas, lo que añade otra dimensión a este trágico evento y sugiere una posible conexión con conflictos entre grupos criminales.
Encuentra en la tubería de usivar: corte y fragmentado. Foto:Archivo privado
Los residentes del área han señalado el lugar del descubrimiento como un potencial punto de ocultación de las víctimas por parte de los criminales. Este tipo de hechos violentos se relacionan frecuentemente con los enfrentamientos entre organizaciones criminales que luchan por el control de las rutas de distribución de drogas, lo que ha sido corroborado por denuncias anónimas que alertaron a las autoridades sobre un aumento de las actividades delictivas en la zona.
El comandante de la policía en Casanare, coronel Giovanni Barrero Unygarro, expresó que «la información que poseo indica que el CTI realizó una exhumación, y son los encargados de la investigación. Un grupo especial enviado desde Bogotá se está ocupando del caso; en este momento no puedo proporcionar más detalles debido al carácter reservado de la investigación.»
Es importante recordar que, debido a la reciente escalada en casos de robo y microtráfico en Yopal, la Secretaría del Gobierno y la Oficina del Fiscal han intensificado sus esfuerzos para combatir estos problemas que afectan a la población. Parte de estas iniciativas incluyó la ejecución de 24 órdenes de arresto en los últimos 15 días contra individuos presuntamente involucrados en estos delitos.
El Secretario del Gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez, hizo hincapié en la importancia de trabajar en la identificación de áreas críticas y entidades recurrentes en el delito, para enfocar los esfuerzos operativos y mejorar la seguridad en los distritos más afectados. Esta estrategia busca no solo reducir la criminalidad, sino también restaurar la confianza de la población en las autoridades.
Además, se anticipa que en los próximos días se lance un nuevo póster de los más buscados relacionado con robos en la ciudad, lo que permitirá a la comunidad colaborar activamente con las autoridades para compartir información. Esta herramienta es esencial para fomentar la participación ciudadana en la lucha contra la delincuencia.
También puede estar interesado:
Testigos de la defensa del ex presidente Álvaro Uribe en el juicio. Foto:
Villavicencio
Nelson Ardila
Especial a tiempo