La Mataviejas: nueva detención por asesinato durante su excedencia – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Remedios Sánchez Sánchez, conocida como mataviejafue arrestado nuevamente bajo sospecha de asesinato mientras se divertía licencia de prisión. Esta nueva acusación pone de relieve las debilidades del sistema de permisos penitenciarios para presos con antecedentes graves.

La investigación se refiere a la muerte de una mujer coruñesa de 91 años, encontrada el pasado 3 de octubre en su domicilio. Inicialmente se trató como una muerte natural o un accidente doméstico. Sin embargo, un examen posterior y una autopsia revelaron lesiones consistentes. asesinato: heridas de estrangulamiento y fracturas de costillas.

Grabaciones de cámaras de vigilancia muestran que el día de su muerte, la anciana estaba acompañada de una mujer desconocida; Este número coincide con el número del condenado. La huella dactilar encontrada en la casa también coincidía Permiso de estancia en la cárcel de La Mataviejaslo que reforzó las sospechas sobre su participación. Fue detenida el 8 de octubre en la prisión de Teixeiro, donde cumple condena por otros delitos.

¿Cómo se comportó cuando salió de prisión?

En 2008, Sánchez fue condenado a 144 años de prisión por asesinar a tres ancianas e intentar matar a otras cuatro, además de robos y otros delitos. Aunque la ley española limita la pena real a 25-30 años, se le concedió un permiso por buena conducta y una calificación aprobatoria. Sobre la base de estos permisos se le acusa ahora de volver a cometer un delito.

Durante este tiempo, abusaría de la confianza de las mujeres mayores acercándose a ellas como compañera o asistente y luego estrangulándolas o estrangulándolas. Este curso de acción ya ha sido documentado en las sentencias originales.

Amenazas asociadas al sistema de permisos para presos peligrosos

Cosa Permiso de estancia en la cárcel de La Mataviejas Reaviva el debate sobre la regulación de las licencias penitenciarias para presos con penas graves. La cuestión urgente es cómo garantizar que estas autorizaciones no se utilicen para cometer nuevos delitos. Muchos críticos piden una revisión de los criterios de concesión de licencias y controles más estrictos.

Este episodio también alerta sobre la vulnerabilidad de las personas mayores que viven solas. Las autoridades de A Coruña y el sistema de justicia español se encuentran actualmente bajo presión pública para fortalecer los mecanismos de supervisión.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp