EN Temprano en la mañana del último domingo 11 de mayo, mientras que muchas casas celebraron el Día de la Madre en Cartagena. A las 3:10, según lo confirmado por la policía metropolitana, dos sicarios en moto tomaron la vida de Carlos Alberto Pereira, un hombre de 33 años conocido en las redes sociales como creador de contenido humorístico.
Según los testimonios de testigos presenciales, el ataque ocurrió de manera violenta y repentina. Carlos estaba en la calle conversando con un grupo de amigos cuando un sujeto se le acercó y le disparó al menos tres veces sin pronunciar ninguna palabra. Lamentablemente, Carlos falleció en el lugar del ataque. El sicario escapó rápidamente con su cómplice que lo estaba esperando en una motocicleta.
«Todo sucedió en cuestión de segundos. No hubo tiempo para reaccionar. Solo escuchamos los disparos y después vimos cómo cayó. Carlos trataba de llevar una vida diferente, no merecía morir de esa forma», comentó un vecino de la zona que prefirió mantener su nombre en el anonimato por motivos de seguridad.
Tenía un registro judicial
Creador de contenido asesinado en Cartagena Foto:Cortesía
La policía confirmó que la víctima tenía un historial judicial. Su currículum delictivo contenía cinco anotaciones por:
- Asesinato (2011, 2017).
- Robo calificado y agravado (2015, dos en 2016).
Sin embargo, declaraciones de personas cercanas a Carlos indicaban que Alberto estaba intentando dejar atrás esa etapa de su vida. Tras cumplir con su condena en prisión, «decidió concentrarse en su vida y en la creación de contenido digital con un enfoque humorístico y positivo.»
En su perfil de Facebook, utilizando el nombre de «Alberto Pereira», compartía videos de entretenimiento, bromas a sus vecinos, cámaras ocultas y sus reflexiones personales. Muchos de sus seguidores, en su mayoría del distrito de El Restoso, donde residía, lo recordaron como un hombre carismático y fuerte que intentó guiar a sus hijos por el camino de la legalidad. «Él decía que quería hacer reír a las personas que ya habían pagado por sus errores y que merecían una segunda oportunidad», mencionó Luis Alfredo, un amigo de la infancia.
El asesinato de Carlos Alberto generó preocupación entre los habitantes del sur de la ciudad, quienes exigen mayor presencia policial y programas que busquen prevenir que los jóvenes se expongan a la violencia. Aunque las autoridades aún no han establecido un móvil claro para el crimen, no se descarta que haya sido un ajuste de cuentas relacionado con su pasado.
Progreso de la investigación con la oficina del fiscal
… Foto:Istock
La Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar) anunció que está trabajando en colaboración con la oficina del fiscal para identificar tanto a los autores materiales como intelectuales del asesinato.
Estamos trabajando con nuestras unidades de inteligencia y de investigación para esclarecer este hecho lo más pronto posible. No descansaremos hasta que hayamos capturado a los responsables.
Policía Metropolitana de Cartagena
Lo que le sucedió a Carlos Alberto no fue un suceso aislado esa mañana. Solo una hora después, a las 4:00, Jhon Fredy Caraballo Cantillo también fue víctima de un ataque armado, a la edad de 23 años, en el distrito de Bruselas, en el sureste de Cartagena. Las autoridades están investigando si existe alguna relación entre los dos asesinatos o si formaba parte de un patrón más amplio de violencia en la ciudad.
Mientras tanto, la familia de Carlos Alberto se prepara para su funeral mientras sus seguidores en redes sociales le rinden homenaje con mensajes que resaltan sus esfuerzos por cambiar su vida. «Intentaste hacer lo correcto, con sonrisas y esperanza. Que tu historia no quede en vano», escribió uno de sus amigos en Facebook.