Tras la publicación de una carta de 2018 del líder venezolano a Benjamín Netanyahu y Mauricio Macri, el presidente Gustavo Petro detalló sus críticas y reafirmó que Colombia estaba comprometida con el diálogo, no con la intervención militar.
La noche del sábado 11 de octubre, el presidente Gustavo Petro aclaró que sus declaraciones sobre la relación de la recién premiada María Corina Machado y líderes internacionales no constituyen una defensa de Nicolás Maduro. Las explicaciones se produjeron luego de que el presidente publicara en su cuenta X una carta firmada por Machado en 2018 y luego enviada al primer ministro de Israel y al expresidente de Argentina.
Petro sostuvo que su intención era cuestionar el llamado a apoyo externo, que creía que podría abrir la puerta a intervenciones militares. Al mismo tiempo, dejó claro que Colombia no apoyará ni promoverá acciones militares contra Venezuela, y su posición está enfocada en promover procesos de diálogo entre venezolanos, sin exclusiones.
Mantén tu distancia y aviso regional
El presidente pidió específicamente a Machado que se distanciara del apoyo que cree que obtendrá de aquellos asociados con la política militante. Destacó que cualquier estrategia que implique el uso de la fuerza contra Venezuela sería, a su juicio, contraria a la paz en la región y tendría consecuencias negativas para toda América Latina y el Caribe.
Participación en el diálogo
En su mensaje, Petro aseguró que Colombia contribuiría a facilitar el diálogo interno en Venezuela y rechazaría soluciones basadas en la intervención externa. El presidente insistió en que la forma de ayudar al pueblo venezolano era a través de negociaciones, no de una escalada de guerra.
Reacciones y contexto
La publicación del presidente se produjo en medio del debate internacional sobre la concesión del Premio Nobel de la Paz a Machado y la polémica por sus vínculos con actores extranjeros en los últimos años. Las explicaciones de Petro tienen como objetivo aclarar su postura ante las críticas sobre su postura ante el gobierno venezolano y sus relaciones con organismos diplomáticos internacionales.
Este episodio es un nuevo capítulo de las tensiones regionales sobre la mejor fórmula para resolver la crisis venezolana, en el que conviven llamados a la presión internacional y propuestas centradas en el diálogo y la mediación.