Alrededor de las 12:30 del sábado 10 de mayo, se produjo un incendio significativo en una fábrica ubicada en la zona industrial de la Comuné de La Estrella, situada en el sur del área metropolitana en el valle de Aburrá. Este evento, que captó la atención de muchos, resultó ser un verdadero desafío para los servicios de emergencia y las autoridades locales.
Las imágenes y videos que circularon en redes sociales mostraron la magnitud de este incendio, cuyas llamas se extendían a lo largo de varios kilómetros, haciendo evidente la violencia del fuego que se desató en la fábrica. Fue un espectáculo desolador que paralizó a la comunidad y generó una rápida respuesta por parte de las autoridades competentes.
En ese momento, los bomberos de tres municipios en el área metropolitana en el valle de Aburrá están luchando por un fuerte fuego en la fábrica de estrellas.
Expansión @Letiempo pic.twitter.com/l6zm7zarp
– Nicolás Tamayo (@mimhere18) 10 de mayo de 2025
La intensidad del fuego, que se originó en la fábrica dedicada a la producción de espuma, llevó a los bomberos de la localidad de La Estrella a acudir rápidamente al lugar del incidente. Dada la magnitud del desastre, solicitaron apoyo de los cuerpos de bomberos de los municipios cercanos de Sabneta e Itagüí, quienes también enviaron unidades para ayudar a mitigar el avance del fuego.
Un informe oficial reveló que un total de 30 unidades contra incendios de estos tres municipios estaban involucradas en la operación para controlar el ardor destructivo. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado heridos, lo que ha sido una buena noticia en medio de un evento de tal gravedad.
Las autoridades lograron controlar por completo la situación alrededor de las 14:00, como fue confirmado por representantes de la Comuna de La Estrella. Se destacó la participación de máquinas de bomberos de la comuna de Amagá, situada en el suroeste de Antioquia, que también se dirigieron al lugar para colaborar en la lucha contra este incesante fuego.
Las primeras hipótesis que han sido planteadas por las autoridades sugieren que el incendio se originó a raíz de un cortocircuito en la empresa de espuma. El personal encargado está esperando obtener un estimado de las pérdidas económicas que esta tragedia ha ocasionado a la fábrica en las próximas horas, lo que sin duda generará un gran impacto en la comunidad y la economía local.
Noticias del desarrollo …
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.