«Las declaraciones de Eduardo Dávila son un ataque a la integridad de las mujeres»: un ex equipo nacional en Colombia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Sure! Here’s a rewritten version of the content, expanded to meet the word requirement while keeping the original HTML tags intact:

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/03/15/67d50f14b117d.jpeg" /><br><div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>Hace unos días, el fútbol colombiano de mujeres se vio sacudido por un nuevo episodio lleno de controversia y reacciones negativas, tras las declaraciones del reconocido Eduardo Dávil Artet, quien es el máximo accionista del Union Magdalena Club. En una entrevista, Dávil Artet hizo afirmaciones descalificatorias hacia las mujeres que practican este deporte, lo que desató una ola de críticas y condena en todo el país.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>El empresario se expresó de manera desafortunada diciendo: "No estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Este no es un deporte para las mujeres. Que juegan al tenis, que jugará voleibol, dominan, pero el fútbol". Estas afirmaciones no solo son ofensivas, sino que también reflejan una mentalidad arcaica que debería ser erradicada en el siglo XXI, especialmente en un mundo donde la equidad de género está tomando cada vez más fuerza en todos los ámbitos.</p>
<p><b>Es importante resaltar que el Union Magdalena participó en las dos primeras ediciones de la Liga Femenina, en 2017 y 2018. Sin embargo, desde entonces, el equipo de Santa Marta no ha vuelto a competir en la Liga Profesional de Mujeres en Colombia, lo que ha generado una ausencia notable de representación femenina en el fútbol.</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Felipe Tabord trabaja con categorías de fútbol en Palmir</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Específico</span></p></figcaption></figure><p>Es crucial mencionar que esta no es la primera vez que un alto directivo del fútbol colombiano hace comentarios de este tipo. Recordemos que en 2018, el fallecido presidente de Tolima Sports, Gabriel Camargo, pronunció declaraciones igualmente discriminatorias, sugiriendo que "las jugadoras toman más bebidas que los hombres" y cuestionando la seriedad de la Liga de Mujeres al referirse a ella como una "gran variedad de lesbianismo".</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Grandes personajes femeninos fueron creados en el club Valle del Cauca</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Específico</span></p></figcaption></figure><p><b>Frente a estas claras posturas arcaicas, uno de los hombres que se ha destacado por su compromiso con el desarrollo y consolidación del fútbol femenino es, sin duda, Felipe Tabord. Él es un ex técnico del equipo nacional colombiano y el fundador de Palmir Generations, uno de los clubes de mujeres aficionadas más importantes de la región suroeste del país.</b></p>
<p>Felipe se pronunció afirmando: "Las declaraciones del Sr. Eduardo Dávili son, sin duda, un ataque contra el fútbol de Colombia y el fútbol en general. Todos sabemos que el fútbol femenino en nuestro país todavía no se ha consolidado. De los 36 clubes profesionales en la liga, solo 16 realmente participan". Esto subraya la limitada representación y apoyo que reciben las mujeres en el ámbito futbolístico.</p>
<h2>Declaraciones de preguntas</h2>
<p>La sorprendente posición del director del equipo "Bananero" catalizó un torrente de reacciones adversas. Organizaciones feministas, periodistas, jugadores profesionales y diversas entidades estatales han condenado fervientemente las palabras de Dávila. En el ámbito digital, las redes sociales se llenaron de comentarios que calificaban sus declaraciones como "machistas y vergonzosas". Esto ha resaltado la persistencia de actitudes que obstaculizan el progreso de las mujeres en el deporte en Colombia.</p>
<p>No podemos olvidar que la falta de un formato profesional y estable para la liga femenina en Colombia provoca que muchas jugadoras enfrenten serias dificultades económicas y laborales, obligándolas a buscar otras ocupaciones para poder mantener a sus familias. <b>Este tipo de agravios no solo son perjudiciales, sino que también dificultan el progreso que hemos trabajado arduamente para lograr durante muchos años.</b> Así lo afirmó Felipe Tabord, quien actualmente promueve el fútbol femenino como concejal de la comuna de Palmira.</p>
<p>Paliranos Generations se ha convertido en un centro de entrenamiento de talentos en la región, donde sus jugadoras han destacado no solo en el fútbol nacional, sino también en el internacional. Ejemplos claros son talentos como Linda Caido, Jessica Caro, Karl Torres, Marcela Remotep, Manuel González y Ana Maria Ruiz, quienes formaron parte del proceso de formación liderado por Felipe Tabord en "Villa de Las Palmas".</p>
<p>Felipe añadió: "Es imprescindible resaltar el apoyo y empeño que Oscar Ignacio Martán ha demostrado, quien siempre creyó en nuestra causa. Durante años, desde Cortuluá y ahora con un equipo internacional, su influencia ha sido determinante en el impulso del fútbol femenino en el Valle del Cauca".</p>
<h2>Puede interesarle</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Juicio del ex presidente Álvaro Uribe - Día 37</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p></figcaption></figure></div><script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

Feel free to ask for any further modifications!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp