Día Internacional de Stark 2025: Life More, Vive mejor – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Cada 1 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de los Ancianos, la fecha anunciada por la Asamblea General de la ONU en 1990 y por primera vez tiene lugar en 1991. En este día, trata de transformar las leyes, desafíos y contribuciones de los ancianos, en un contexto global en el que se extiende la expectativa de vida y las pirámides de la población se transforman.

Más que longevidad: calidad de vida

Durante décadas, el envejecimiento se entendió como un proceso biológico determinado por factores físicos, como la genética, los alimentos o el acceso a la medicina. Sin embargo, estudios recientes en el campo de la neuroplasticidad y la reserva cognitiva han revelado que una actitud mental positiva puede ser decisiva en una extensión activa de la existencia.

Por lo tanto, la longevidad no se mide solo en los años experimentados, sino en cómo viven. La mente, lejos de la metáfora, se convierte en un cuerpo de vitalidad que afecta directamente la calidad de vida.

Inclusión y participación activa

La ONU insistió en que el envejecimiento se resolviera desde la perspectiva de los derechos humanos. Esto significa garantizar la fuerza social y cultural de los ancianos, promoviendo su participación activa en la sociedad.

En muchos países, esta fecha se celebra mediante discursos oficiales, entrevistas, actividades sociales y campañas educativas. La Organización Mundial de la Salud también fue crucial para promover las políticas públicas que reaccionan a las necesidades de esta población.

Desafíos y posibilidades

El envejecimiento de la población crea desafíos importantes: atención médica especializada, redes de apoyo, trabajo voluntario y acceso a los servicios. Pero también abre las posibilidades de construir una sociedad más justa en la que viven con dignidad a cualquier edad.

En 2002, la Congregación del Segundo Mundo sobre el envejecimiento en Madrid adoptó un plan de acción internacional sobre el envejecimiento, que promueve el desarrollo de la sociedad para todos los grupos de edad.

Festival sensual

El 1 de octubre, el día antiguo internacional nos recuerda que el envejecimiento no va a desaparecer, sino transformarse. Ha llegado el momento de reconocer el valor de quienes construyeron caminos, escuchan sus voces y aseguran que sigan siendo una parte activa de nuestras comunidades.

Porque la vida no es suficiente. Es importante vivir mejor, con respeto, posibilidades y actitud que hace que la mente duerma y el corazón involucrado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp