«Hemos enfrentado más de 60 ataques terroristas y episodios de acoso a nuestro personal de fuerza pública, además de ataques con explosivos que se han registrado tanto este año como en años anteriores. Por esta razón, hay más de 26,000 víctimas en total».
La marcha que se llevó a cabo estuvo marcada por el ajetreo y bullicio de la liberación de un niño secuestrado en Jamundí.
Foto:
Juan Pablo Rueda / El Tiempo
«Los grupos armados no buscan la paz»
En un mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro, el alcalde de Jamundí, Paoli Castillo, quien se encuentra apenas a 15 minutos al sur, afirmó durante el Congreso Nacional de las Comunas que los recientes ataques «son el resultado de grupos armados que no tienen intención de buscar la paz y que están decididos a mantener el conflicto en la comuna».
«Señor presidente, esto no es solo hablar; es la dura realidad que enfrentamos, con escasos recursos y una fuerza pública que carece de herramientas tecnológicas o personal de inteligencia que nos permita prevenir tales incidentes», añadió. También destacó que actualmente no existen fiscales especializados en terrorismo ni en asesinatos. «Nuestra búsqueda no puede ser en vano», solicitó, haciendo énfasis en la necesidad de inversiones sociales por parte del gobierno nacional.
El secuestro de niños en Jamundí, Valle del Cauca ha aumentado.
Foto:
Captura de pantalla
Alias jogin oso, implicados en secuestros y ataques
Por otro lado, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, junto con el comandante de la policía metropolitana, el general Carlos Oviedo, confirmaron que el apodo de Yogi -Im, que corresponde a Alexis Queboni Caicdo, está vinculado al secuestro de un niño de 11 años que ocurrió el sábado. Este niño, hijo de un trabajador del servicio, fue liberado posteriormente. El padre del menor se enfrentó a los secuestradores.
Eder manifestó: «Alias Oso Yogi, junto con ‘Gao’ Jaime Martínez, está involucrado no solo en este secuestro, sino que también es señalado como instigador intelectual del mismo.» La administración municipal está ofreciendo hasta $200 millones como recompensa por información que conduzca a su captura.
Secuestro de un menor de edad en Jamundí.
Foto:
Archivo privado
Además, el general Carlos Oviedo confirmó que este individuo es el segundo comandante en la estructura de «Jaime Martínez», y se responsabiliza por el secuestro del menor en Potrerito, así como por los ataques en la zona y otros incidentes explosivos que han afectado a la población.
Con una profunda indignación, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, manifestó su rechazo al secuestro, describiéndolo como una acción inadmisible y dolorosa para toda la sociedad. También solicitó la activación de mecanismos que permitan la pronta liberación del menor.
«Los niños son inviolables, sagrados, y deben tener el derecho de crecer, aprender y jugar sin ser arrastrados a esta violenta realidad que lamentablemente vivimos. Esto es una violación de los derechos humanos; debemos unir fuerzas con el gobierno nacional, el Ministerio de Defensa, el ICBF, y la Fiscalía General para actuar rápidamente y asegurar la seguridad de su familia», expresó la gobernadora.
También anunció la disposición de todas las capacidades operativas de la policía y el ejército para localizar al menor y arrestar a los responsables.
«Insto a la Iglesia, a las organizaciones de la ONU, la Cruz Roja, a que activen todas las rutas que faciliten la liberación de este niño y protejan sus derechos. A quienes perpetraron este secuestro, exigimos la inmediata devolución del niño y asegurarnos de que su regreso sea seguro, así como el de su madre y padre. Los niños son sagrados y no deben ser tocados en ninguna circunstancia», agregó Toro.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otra información de interés
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz».
Foto: