


Se cometieron dos nuevos asesinatos en el spa turístico Tolú (sucre)En la amplia luz del día y en la terraza de la casa en el distrito de San Felipe, lo que hace que el miedo a la «limpieza social» mal llamada «comenzó el grupo criminal del clan del Golfo Pérsico.
Con estos últimos actos de violencia, 22 asesinatos en esta área de la bahía de Morrosquillocolocando una comuna con El mayor número de asesinatos hasta ahora en 2025.
Se registraron dos asesinatos en el distrito de San Felipe, en la novena carrera con 18-23 Street, cuando Los jóvenes fueron a la terraza de esta casa.
Leer también
Los dos últimos asesinatos se han registrado en el distrito de San Felipe de Tolú (Sucre) Foto:Archivo privado
Las víctimas fueron identificadas como Brayan José Mendoza Rodríguez, de 2 años, Presentaron varias influencias con las armas de fuego.
En el mismo hecho, fue herido en su estómago, el bajo de Elof Marimón, quien fue llevado con urgencia al centro de salud más cercano y es peligroso.
Aparentemente, Hitmen movilizados en una motocicleta y serían monitoreados por víctimas Desde el ataque, hasta que llegaron al distrito de San Felipe, donde actuaron para quitarse la vida.
Hasta ahora, el clan del grupo del Golfo ilegal no ha asignado las últimas muertes como si lo hiciera en Arley Berrio Carriaz Asesinado en un lugar conocido como Los Lotes, en el camino a las playas francesas.
Leer también
Van 38 asesinatos en esta área de succión
También conocido como «brayita», uno de los jóvenes mató Foto:Archivo privado
Las estadísticas de la Policía Nacional muestran que esta región de Sucre en la Bahía Morrosquillo es la mayor influencia de los hechos asignados a las acciones de los Hitmen, dejando un total de un total de 38 personas asesinadas.
Tolú y sus áreas rurales llevan un frente triste en estos crímenes, un total de 22, la gran mayoría de las personas que cayeron, Presentan documentación judicial, supuestamente ventas de alucinógenos.
Se agregó la comuna de San Onofre, y ocho personas fueron asesinadas y como el mismo número de comuna de Coveñas. 16 asesinatos se presentaron en esta área en 2024; En 2025 es Crecimiento de más del cincuenta por ciento.
En el caso de un coronel, Juan Carlos Barrig Angulo, comandante del distrito, en la Bahía de Morrosquillo, todo es causado por las acciones de los grupos dedicados a la venta de drogas alucinógenas que cuestionan el territorio.
Las actividades rápidas también se calculan en los casos Violencia doméstica, campamentos que aumentan los asuntos en la comuna de Tolú.
Leer también
Morrosquillo Gulf Beaches Foto:Archivo privado
Las autoridades de la región han detectado que el área del Golfo de Morrosquillo fue utilizada históricamente por los traficantes de drogas. Además de los Estados Unidos, retire la droga a los países del Caribe.
En los informes, indicaron que la droga estaba dejando el antioqueño de Bass Cauca a la región de San Jorge y La Mojana, pasa Sabanas, Montes de María y de allí a la Bahía de Morrosquillo para convertirse en en el extranjero.
Leer también
Miedo en Tolú (sucure)
Entre la población de Tolú, se percibe el miedo para la declaración del clan ilegal del grupo del Golfo, el p. Limpieza social y hora policial de once personas en esta comuna.
En la declaración indicaron que no respondieron a la persona que después de ese tiempo está en las calles.
Las autoridades de Suckre dijeron que garantizan una orden en Spa y que se llevará a cabo un extraordinario Consejo de Seguridad en los próximos días.
«Ante la circulación de folletos atribuidos a grupos armados organizados, independientemente de su origen, que tiene como objetivo causar miedo con el supuesto acento de moneda, la policía nacional reacciona con mayor presencia en el territorio, en un artículo con fuerzas militares y autoridades locales y con un mensaje cívico claro», dijeron.
Recientemente, la Policía Nacional, en compañía del gobierno de Sucre, lanzó un nuevo grupo de seguridad que comenzó a operar en Coveñas.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento «Abuso sexual en Cartagen: Voces de Silone»
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Francisco Javier Barrios
Correo. [email protected]
X: @barrios_ye2216