En el sistema financiero colombiano, los bancos juegan un papel clave en la oferta de productos que permiten a las personas administrar su dinero, acceder al crédito y construir un historial financiero. Desde las cuentas básicas hasta los préstamos más sofisticados, cada herramienta está diseñada para satisfacer diferentes necesidades.
Cuentas de administración de ahorro y dinero
El producto más común y disponible es Cuenta de ahorrosUn instrumento que permite a los usuarios ahorrar su dinero de manera segura mientras se genera modestas devoluciones gracias al interés. Este tipo de cuenta suele ser la puerta de entrada al sistema financiero, ya que facilita el acceso a otros productos, como tarjetas o crédito.
En algunos casos, las unidades bancarias ofrecen variantes conocidas como cuenta de ahorrosque incluye beneficios adicionales como una excepción en ciertos costos de retiro en cajeros o transferencias sin comisión. Estos métodos están diseñados para alentar a los bancos y al uso diario del sistema financiero.
El Cuentas de ahorro En general, también juegan un papel importante en la digitalización. Hoy, es posible abrir uno de una manera completamente virtual y realizar una cirugía desde el teléfono móvil sin tener que acercarse a una rama física.
Tarjeta de débito y tarjeta de crédito
Las tarjetas se han convertido en herramientas indispensables para la vida diaria.
- Tarjeta de carga: Hace posible tener los fondos que el cliente tiene en su cuenta, que son útiles para compras directas y retiros de efectivo.
- Tarjeta de crédito: Subvimiento de acceso a una línea de financiación con la oportunidad de pagar en cuotas y construir un historial de crédito. Además, generalmente incluye beneficios como DOT, millas o programas de reembolso.
En Colombia, las tarjetas son uno de los medios de pago más utilizados en las tiendas físicas y digitales, y los dispositivos están tratando de ofrecer más y más opciones con campañas e instalaciones.
Préstamos y créditos personales
Los préstamos son otro de los productos más buscados. Hay varios métodos:
- Préstamos de inversión gratuitos: Dinero destinado a satisfacer diferentes necesidades, desde viajes hasta la compra de electrodomésticos.
- Créditos de vivienda: Diseñado para facilitar la adquisición de su propia casa, con plazos que pueden superar los 20 años.
- Créditos para el estudio: Una herramienta importante para financiar la educación superior, con precios y condiciones especiales.
Acceder a un préstamo significa tener un historial financiero positivo y mostrar la capacidad de pago, lo que resalta la importancia de usar correctamente productos básicos como cuentas y tarjetas.
Otros servicios complementarios
Además de los productos tradicionales, los bancos en Colombia también ofrecen:
- CDT (certificado de terminación): Fijo de inversiones con intereses predeterminados.
- Seguro asociado con cuentas o créditos.
- Billeteras digitales Y aplicaciones móviles para transferencias rápidas y pagos sin contacto.
Un sistema en conversión
Los bancos colombianos están experimentando un proceso de modernización que se promueve a través de la digitalización y la inclusión económica. Hoy, abra una cuenta o solicite que se pueda hacer una tarjeta a pocos minutos del teléfono móvil, y cada vez más personas encuentran en los servicios financieros un aliado para el desarrollo económico.
En este panorama, permite comprender las mejores decisiones de los productos bancarios más importantes, aprovechar los beneficios y desalentar el crecimiento económico ordenado y sostenible.
Nota recomendada: Asbancaria continúa promoviendo espacios para el diálogo con Estados Unidos, después de desactivar a Colombia