Megan Maxwell: Sus novelas han asistido a numerosas parejas a reestablecerse emocional y sexualmente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Paula Cabaleiro

Bogotá, 5 de mayo (Efe).– «Muchas parejas me han dicho que mis novelas las han ayudado a reconectarse emocional y sexualmente,» comentó la escritora española Megan Maxwell durante una reciente entrevista con Efe, en el marco de la presentación de su décimo libro de la saga ‘The Maxwell Warriors’ en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo).

Megan Maxwell, cuyo nombre real es María del Carmen Rodríguez del Áamo Lázaro, se ha consolidado como una de las autoras más leídas del género romántico y erótico en el ámbito hispano. Su estilo único y su capacidad para conectar con los lectores la han llevado a gozar de un amplio reconocimiento en el mundo literario.

Durante su conversación, la autora compartió los inicios de una narrativa que nació como un juego íntimo entre amigos, y que poco a poco ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno editorial internacional. «El inicio fue un poco divertido, con mis amigos y mi hija en un grupo de Facebook. Decidimos llamarnos ‘los guerreros’ porque teníamos vidas llenas de fuerza», recordó Maxwell.

Lo que comenzó en un ambiente cerrado pronto atrajo la atención de miles de seguidores de diversas partes del mundo. En la actualidad, la saga de ‘Las Guerreras Maxwell’ cuenta con diez títulos y ha cultivado una comunidad leal de lectores, a quienes la autora se refiere como «guerreros». Estos fanáticos no solo siguen sus novelas, sino que también la acompañan en eventos y las redes sociales, creando un vínculo especial que Maxwell valora enormemente.

La autora subrayó que su conexión directa con el público ha sido fundamental para su éxito. «Siempre digo que debo el 50 % de lo que he logrado a ellos,» comentó. Aunque escucha atentamente las sugerencias de su comunidad, enfatizó que la dirección creativa de sus tramas es completamente suya.

En relación a su primera novela, ‘I Deseo’, explicó que fue escrita inicialmente para satisfacer sus propios deseos literarios: «Por eso la protagonista se llama Megan. Fue un ejercicio de imaginar cómo me hubiera gustado vivir si hubiera estado en el siglo XIII», explicó, enfatizando su pasión por ese periodo histórico.

El escenario medieval escocés refleja su amor por las narrativas ambientadas en los siglos XI a XIII. «Fue un desafío personal ver si podía escribir una historia que se desarrollara en tal contexto», señaló con entusiasmo.

A pesar de recibir críticas por representar a mujeres empoderadas en épocas donde no gozaban de autonomía, Maxwell defendió su estilo narrativo. «Me dicen que esas mujeres no existían, y yo siempre respondo que sí, pero la historia tiende a olvidarlas rápidamente. Mis personajes tienen la fortuna de encontrar hombres que las valoran», explicó emocionada.

La importancia de hablar de sexo

Además de explorar el amor, sus novelas han sido elogiadas por abordajes sinceros y abiertos sobre la sexualidad. «Muchas parejas me dicen que gracias a mis libros han reactivado su vida sexual. Les ayudan a hablar sobre sexo y a comunicarse mejor. Eso me llena de satisfacción», reflexionó, recordando cómo varias parejas abordaron este tema durante la firma de su último libro ‘A Wild Hill’.

Maxwell argumentó que el deseo femenino ha sido demasiado silenciado en la sociedad y que la literatura puede actuar como una herramienta liberadora. «Mis historias muestran que el sexo puede disfrutarse de muchas maneras, mucho más allá de lo que nos enseñaron que era ‘correcto'», añadió, haciendo hincapié en la necesidad de desmitificar tabúes.

Tres libros al año, serie y películas

En este momento, la autora se encuentra inmersa en múltiples proyectos. Recientemente, finalizó una nueva novela titulada ‘Our Long Goodbye,’ que será publicada en julio en España, y ya está trabajando en otra obra que saldrá en diciembre. Además, está en negociaciones para adaptar algunas de sus obras a formatos cinematográficos y televisivos, siendo la saga de ‘The Maxwell Warriors’ un proyecto ambicioso que ha presentado ciertos desafíos debido a su contexto histórico.

Maxwell, que se dedica a escribir hasta tres libros al año, expresó su deseo de tomarse un ritmo más pausado en el futuro. «No quiero ser el más rico del cementerio. También quiero disfrutar de la vida», comentó con humor, aunque reconoció que su naturaleza inquieta la impulsa a seguir creando. «Disfruto del bullicio. Si no tuviera nada que hacer, me aburriría enormemente,» agregó.

Finalmente, la autora reafirmó que no piensa en el retiro mientras su imaginación siga fluyendo. «Muchos escritores escriben hasta el final de sus días. Estamos acostumbrados a crear personajes constantemente. Tengo un cuaderno lleno de ideas y títulos, con 30 o 40 tramas en mente. Quizás no tenga tiempo para escribirlas todas, pero ahí están», concluyó con una sonrisa.

Con su cercanía, humor y sinceridad, Megan Maxwell sigue demostrando por qué su voz resuena entre millones de lectores en todo el mundo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp