En el distrito de Barranquilla en Simón Bolívar, la parroquia de Virgen de Santa Marta era un lugar que sorprendió a la comunidad: Perder el tabernáculo durante al menos 48 horas y su aparición posterior en un lugar diferente al que debería ser.
La situación fue conocida el miércoles 10 de septiembre a través de mensajes de red del padre David de la Hoz, pastor de la Iglesia de Nuestra Señora de Las Nieves, quien expresó su solidaridad El padre Archimedes González, responsable del templo afectado, y pidió apoyo y oración por los feligreses.
La versión inicial indicó que Los delincuentes entrarían en el templo y el tabernáculo mayorista con copón y anfitriones consagrados, Además del cuidado masculino.
Sin embargo, unas horas después Archidiócesis de Barranquilla Informó, diciendo que se encontraron objetos santosS «Entre basura y escombros dentro del patio de la casa parroquial».
Policía Metropolitana de Barranquilla Confirmó la apertura de la investigación inicial sobre este medio, aunque luego señaló que podría ser un malentendido. Sin embargo, la gravedad del hecho lideró Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiro Salas AntelizDecret que era «sacrilegio».
La Arquidiócesis de Barranquilla ordenó actos de alivio. Foto:Redes sociales
En su anuncio oficial, el Hierater recordó que el lunes 8 de septiembre, un «delito grave Sacrilegio restando el tabernáculo Y buques sagrados con especies eucarísticas «y citó el canon Canon Canon Canon Canon Canon, que establece una excomunión * Sententiaeeee * para aquellos que tienen tales actividades, sanciones reservadas para la sede apostólica.
Es por eso que Monseñor Salas anunció una excomunión para las personas responsables y los actos de alivio ordenados, incluidos la masa solemne, la adoración y la procesión en la parroquia del distrito de Simón Bolívar.
Masa de desacuerdo
El jueves por la noche, la parroquia de Santa Marta se convirtió en un epicentro Ceremonia de fieltro refacción. El arzobispo Barranquilla, el monseñor Pablo Salas, presidió la Santa Misa en el acto de Disagravio, en compañía de la parroquia del sacerdote Arquímides González, varios sacerdotes y una comunidad que, movida por hechos, vino con la dedicación del Señor.
Los feligreses participaron en la procesión y la adoración, en la tarea de santidad. Foto:Redes sociales
La Ley se formuló en la declaración oficial de la Arquidiócesis de Barranquilla, en la que se recordó que el 8 de septiembre fue robado el Tabernáculo con vasos sagrados que contenían especies eucarísticas, que aparecieron dos días después en el medio de la basura y los escombros dentro de la casa parroquial. La institución de la iglesia describió lo que sucedió como un sacrilegio serio y anunció una excomunión para las personas responsables.
Durante la liturgia, Monseñor Salas repitió su llamado a los fieles para unirse en oración y participar en los archivos de reparación y penitencia. «Es necesario estar en desacuerdo con el Señor por crímenes cometidos contra la bendita Eucaristía– Dijo, enfatizando que la iglesia, incluso con un corazón herido, mantiene la esperanza en la fe y la unidad de la comunidad católica.
Entre los feligreses, la rápida aparición del tabernáculo en la misma parroquia causó dudas si era severa, descuidada o burla contra la comunidad católica.
Puede interesarle
| Tengo una cura Foto: